03 febrero 2021
Así, lo ha resaltado el director general de Industria, Energía y Minas, Samuel Ruiz, en el transcurso de una jornada sobre el fomento de las energías renovables en los ayuntamientos extremeños, organizada junto con la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex).
Adema´s, el director general ha manifestado que son los alcaldes quienes "gestionan a pie de calle los residuos, la calidad del agua, la movilidad urbana, la afección al entorno, a la naturaleza, a la biodiversidad, los ruidos, etcétera, etcétera. Es decir, todo aquello que afecta de manera directa o indirecta al funcionamiento de un pueblo o una ciudad y, por ende, a la ciudadanía".
Asimismo, ha explicado que los ayuntamientos tienen margen de maniobra para mejorar la vida de sus conciudadanos, fomentando el uso de las energías renovables y medidas de ahorro y eficiencia, al mismo tiempo que contribuyen a mitigar el cambio climático, a acelerar la transición ecológica y a generar riqueza y empleo local.
En este sentido, Samuel Ruiz considera "muy interesante" que los alcaldes activen sus propias competencias para facilitar la capacidad de acción de los ciudadanos y empresas, aplicando bonificaciones en el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) o el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras), simplificando los trámites administrativos e implementando medidas de ahorro y eficiencia energética y autoconsumo en edificios públicos. De ese modo, estima, se adopta una actitud ejemplarizante para la sociedad.
Durante el encuentro con casi un centenar de alcaldes de la región, el director general ha explicado las líneas de ayudas que ha puesto en marcha su departamento con una discriminación positiva hacia los ayuntamientos, ya que la bonificación alcanza el 80 por ciento del coste de la inversión. Tanto para proyectos que supongan la utilización de energías renovables, como iniciativas que fomenten la eficiencia y el ahorro energético y la movilidad sostenible.
Samuel Ruiz ha animado a los alcaldes asistentes a acogerse a estas ayudas dirigidas a acelerar el cambio en la sociedad. O bien a acogerse a instrumentos de financiación existentes para realizar este tipo de instalaciones, insistiendo en que la actuación a escala local "resulta esencial para combatir este problema global del cambio climático".
04 marzo 2021
Tras éxito en Madrid, Rodetacón inicia gira por Extremadura...
04 marzo 2021
Mujeres migrantes, IMEX y AEXCID defienden sociedad mejor, más...
04 marzo 2021
En mayo, Cáceres estará presente en Fitur si la situación...
04 marzo 2021
Sentencia obliga a empresa de la mina de Cáceres a restaurar...
04 marzo 2021
La empresa de la mina de Cáceres se muestra satisfecha con la...
Encuentro organizado por Alianza por la Solidaridad y Malvaluna donde se han compartido retos...
Tras éxito en Madrid, Rodetacón inicia gira por Extremadura con musical de Raffaella Carrá https://t.co/RhU7RuXkzM
Mujeres migrantes, IMEX y AEXCID defienden sociedad mejor, más justa e igualitaria https://t.co/36xygoINKm
La empresa de la mina de Cáceres se muestra satisfecha con la sentencia https://t.co/8a3i9GBOkc