19 enero 2021
Ep.
ENAIRE y el Ejército del Aire coordinan un programa para los vuelos no tripulados militares con el fin de minimizar su incidencia en el tráfico aéreo general y establecer los corredores, periodos de activación, límites verticales y áreas de trabajo del sistema en condiciones de seguridad, eficacia y sostenibilidad.
El Ala 23 del Ejército del Aire es la responsable del sistema de armas Predator, un avión no tripulado que será utilizado para labores de reconocimiento, vigilancia e inteligencia. Se ubica en la base de aérea de Talavera la Real, en Badajoz.
ENAIRE explica que las misiones de PREDATOR requieren una compleja coordinación entre sus departamentos y las unidades militares con el objeto de establecer las condiciones operativas "que minimicen la incidencia sobre el tráfico aéreo general e integrar y habilitar su operación en cualquier lugar de nuestro espacio aéreo nacional".
En este sentido, ENAIRE y el Ejército del Aire están llevando a cabo un proceso de coordinación que permita establecer los corredores, periodos de activación, límites verticales y áreas de trabajo del sistema en condiciones de seguridad, eficacia y sostenibilidad.
Asimismo, se coordinan las posibles modificaciones en los procedimientos operativos habituales de los controladores aéreos, y en función de esto, la necesidad o no de llevar a cabo los correspondientes análisis de seguridad.
Dentro de ENAIRE, participan en este proceso la División de Operaciones, la División de Seguridad, las direcciones regionales, la Célula de Gestión de Espacio Aéreo y la Dirección de Coordinación Civil Militar.
ENAIRE asume que este proceso hoy es pionero pero en los próximos años será habitual a medida que los sistemas no tripulados se vayan haciendo cada día más presentes en nuestro espacio aéreo.
Las misiones del programa PREDATOR son de larga duración, pudiendo alcanzar las 24 horas y a un nivel de vuelo de hasta los 15.000 metros. Durante esta fase inicial, se trata de vuelos de prueba y formación.
El sistema entró en servicio en el Ejército del Aire en el 2019 y se compone de varios aviones, estaciones de control en tierra, estaciones satelitales y técnicos especializados en los vuelos y su mantenimiento.
27 febrero 2021
Unos 2.000 cacereños forman una cadena humana desde la Plaza...
27 febrero 2021
Javier Cienfuegos suma su décimo título nacional de martillo
27 febrero 2021
Extremadura mantiene los positivos en 38, suben los fallecidos...
27 febrero 2021
FIO expone 50 imágenes de su concurso fotográfico en la única...
27 febrero 2021
Los equipos móviles del Banco de Sangre realizarán 62 colectas...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del tabaco extremeño https://t.co/I1ECcq0TU0
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones de usuarios https://t.co/8M8uDg350K
Zafra acoge centro logístico del Grupo Deutz, previsto que funcione a partir de septiembre https://t.co/jbjLjbYqi1