23 noviembre 2020 | Publicado : 12:11 (23/11/2020) | Actualizado: 16:31 (23/11/2020)
Cruz Roja Española en Extremadura ha puesto en marcha estos días una nueva campaña para alertar de los peligros y consecuencias de bajar la guardia frente a la Covid-19 y recordar la importancia de mantener y reforzar las medidas de prevención.
En concreto, esta iniciativa, que consta de diferentes acciones, se desarrollará de manera presencial en las calles de Badajoz y también de forma telemática.
Así pues, la primera parte de la misma comenzó este pasado fin de semana en el Centro Comercial El Faro de la ciudad pacense, donde un grupo de voluntarios y voluntarias de Cruz Roja impartieron talleres de calle para invitar a la ciudadanía a no relajar las medidas preventivas contra el coronavirus.
"Hemos creado esta campaña de sensibilización para reforzar las medidas puestas en marcha por las administraciones", explica Sandra Murillo, voluntaria de Cruz Roja en uno de los talleres callejeros desarrollados en Badajoz para recordar a la ciudadanía la importancia de reforzar las medidas de prevención como el correcto uso de la mascarilla o el lavado de manos.
En este sentido, apunta que Cruz Roja Española en Extremadura puede también impartir esta formación en las empresas y colegios que lo soliciten, al tiempo que añade que la información está también disponible en el perfil oficial de Twiter y Facebook de la institución en Extremadura.
A lo largo de los próximos días estos talleres se irán impartiendo por diferentes puntos de Badajoz. "Es importante que sigamos sin bajar la guardia, y que seamos conscientes de que las medidas que tomemos a título individual ayudarán para que podamos controlar esta pandemia entre todos", recuerda Murillo.
Un mensaje en el que coincide Marta Rodríguez, enfermera voluntaria de Cruz Roja Española en Extremadura, quien añade que este tipo de acciones no sólo sirven para protegerse a uno mismo, sino también a los demás.
"Estas medidas nos ayudan a protegernos a nosotros y a los demás. La mejor manera de hacerlo es conocer todas las medidas para prevenir la enfermedad, conocer toda la información por parte de las autoridades sanitarias y evitar la difusión de bulos", asegura Rodríguez, quien destaca que además del correcto uso de la mascarilla y el lavado de manos es clave evitar las aglomeraciones y no superar el máximo de seis personas en las reuniones.
Finalmente, esta campaña ofrecerá a la ciudadanía la posibilidad de participar online en diversos talleres formativos totalmente gratuitos que se irán desarrollando entre los meses de noviembre y diciembre, tal y como informa la propia entidad en una nota de prensa.
17 enero 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 17...
16 enero 2021
El PP afea a Vara que anuncie su candidatura a la reelección...
16 enero 2021
Los casos se disparan hasta 1.541 en Extremadura en un día con...
16 enero 2021
Vara anuncia que se presentará a la reelección como secretario...
16 enero 2021
Licitada la restauración de la Iglesia de Nuestra Señora de...
Vergeles ha manifestado su preocupación "siguen siendo tan altas como lo eran en la primera...
PP solicitará "por escrito" informes técnicos que avalaron retraso en vacunación https://t.co/vCZpQVRgPc
PSOE Badajoz pide se perciba moción censura en Jerez de los Caballeros como favor político https://t.co/Hwo5VURmlE
Extremadura administra 22.322 dosis de la vacuna contra la Covid-19, el 66,7% https://t.co/Bugm4oe5S1