08 junio 2020 | Publicado : 15:06 (08/06/2020) | Actualizado: 23:33 (08/06/2020)
La Junta de Extremadura ha instado este lunes al Gobierno de España, Adif y Renfe a "acelerar la tramitación" de los proyectos de la línea de alta velocidad de la región.
Así lo han transmitido los responsables de la Junta de Extremadura en la reunión de la Comisión Técnica de Seguimiento de los proyectos ferroviarios en Extremadura que se ha celebrado por videoconferencia, presidida por el jefe del ejecutivo regional, Guillermo Fernández Vara, y en la que también ha participado la consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda, Leire Iglesias.
Además, también han estado presentes el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura; la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y el director general de Operaciones de Renfe, José Luis Cachafeiro, quienes han coincidido en manifestar que el compromiso de las tres instituciones que representan con los proyectos ferroviarios en la alta velocidad extremeña se mantiene "intacto".
De este modo, el Ejecutivo regional ha valorado el mantenimiento de ese compromiso, pero ha instado a acelerar la tramitación de los proyectos de la línea de alta velocidad, según informa la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
Cabe destacar que se trata de la primera reunión de este órgano desde que comenzara la pandemia de Covid-19, en la que se ha analizado el estado y la situación de los diferentes tramos ferroviarios de la línea de alta velocidad entre Madrid y Extremadura, las actuaciones en la red convencional, así como la reposición de los servicios ferroviarios tras la crisis sanitaria.
Además, en la comisión se ha abordado la continuidad de las obras de adecuación de los edificios y el entorno de las estaciones de tren de Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia para la llegada de la alta velocidad a Extremadura.
En cuanto a la logística, se ha destacado la reciente aprobación por parte del Consejo de Administración de Adif de la adjudicación de las obras de la terminal ferroviaria de la Plataforma Logística del Suroeste Europeo por 11,6 millones de euros.
Y es que esta actuación, que será "clave para fomentar la actividad del transporte de mercancías en la región", se desarrolla gracias a un convenio entre Adif y la Junta de Extremadura, de tal forma que ésta última gestiona esta infraestructura y financiará su construcción que cuenta con fondos europeos.
16 enero 2021
El PP afea a Vara que anuncie su candidatura a la reelección...
16 enero 2021
Los casos se disparan hasta 1.541 en Extremadura en un día con...
16 enero 2021
Vara anuncia que se presentará a la reelección como secretario...
16 enero 2021
Licitada la restauración de la Iglesia de Nuestra Señora de...
16 enero 2021
Un investigador de Cicytex evalúa nuevas metodologías para...
Vergeles ha manifestado su preocupación "siguen siendo tan altas como lo eran en la primera...
PP solicitará "por escrito" informes técnicos que avalaron retraso en vacunación https://t.co/vCZpQVRgPc
PSOE Badajoz pide se perciba moción censura en Jerez de los Caballeros como favor político https://t.co/Hwo5VURmlE
Extremadura administra 22.322 dosis de la vacuna contra la Covid-19, el 66,7% https://t.co/Bugm4oe5S1