13 noviembre 2019 | Publicado : 00:12 (13/11/2019) | Actualizado: 23:57 (13/11/2019)
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Cristina Teniente, ha anunciado el impulso de la Propuesta de Ley de apoyo, asistencia y reconocimiento a las víctimas de terrorismo de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
De esta forma, la propuesta de los 'populares' será debatida en la próxima sesión plenaria de la Cámara regional, el jueves 14 de noviembre.
Teniente ha subrayado que el GPP tiene el "honor y la satisfacción" de que sea la primera ley que presenta en esta X Legislatura y que se hace tal y como se anunció antes de las elecciones autonómicas del mes de mayo: "estamos cumpliéndolo".
Además, ha explicado que el PP quería aislar esa propuesta de cualquier contienda electoral, y por ello se ha esperado también a que pasaran las elecciones generales para debatirse.
"No debíamos mezclar esa ley en ningún escenario electoralista", ha afirmado la portavoz del GPP, que se ha centrado en que pretende "algo sencillo, pero muy necesario".
También, ha recordado a los 55 extremeños que fueron asesinados a manos de la banda criminal ETA.
"Son parte de nuestra memoria, de una memoria de la democracia que costó mucho construir". Para el GPP, esas personas deben ser "visibles".
Además, Cristina Teniente ha señalado que las instituciones tienen "un deber moral y jurídico" de asistir y proteger a las víctimas, y eso es lo que se pretende con una norma que implicará en ello a los distintitos ámbitos competenciales de la comunidad autónoma.
La propuesta de ley del GPP viene marcada por la negociación y el consenso con las asociaciones de víctimas y el trabajo conjunto que se ha reflejado en el texto, consiguiendo una ley para la "memoria histórica más reciente".
PROPUESTA DE IMPULSO SOBRE EL BREXIT
En segundo lugar, el GPP ha anunciado que impulsará una propuesta instando a la Junta a desarrollar, con carácter inmediato, un plan de emergencia para salvaguardar los intereses de las empresas y los ciudadanos extremeños ante la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
En este sentido, el GPP ha insistido en los perjuicios económicos que van a recaer sobre los sectores productivos de la región, lo que requiere acciones concretas.
La portavoz del GPP, Cristina Teniente, ha explicado que ya hay otros territorios trabajando en ese sentido.
De hecho, comunidades autónomas como Andalucía, Murcia o Cataluña han establecido planes de emergencia para ayudar a las empresas y a las personas afectadas por el Brexit, pero la Junta de Extremadura sigue sin explicar qué pretende hacer en una región que en el año 2018 exportó al Reino Unido bienes y servicios por valor de 101,9 millones de euros, el 5,1 % de las exportaciones.
PREGUNTAS DE CONTROL
En las preguntas de control, el GPP preguntará a la Junta de Extremadura si considera que la formación que reciben los futuros médicos MIR en Cáceres ha venido impartiéndose en condiciones dignas.
Para el PP, es imposible una buena docencia con la carga asistencial que tienen los facultativos. "No se puede amenazar a los profesionales MIR por reivindicar una formación adecuada", ha dicho Teniente.
Asimismo, los 'populares' preguntarán a la consejera de Empleo si considera que el paro crece en Extremadura por haber más confianza en encontrar empleo, como sostiene el secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento, José Luis Ábalos, a la luz de los últimos datos de paro registrado.
Y, por último, preguntará al Gobierno regional cómo valora que las inversiones se encuentren al 18% de ejecución al cierre del tercer trimestre de 2019.
06 diciembre 2019
Concha Velasco representa el próximo 11 de enero en Badajoz...
06 diciembre 2019
El Museo Arqueológico de Badajoz aporta cuatro piezas a la exposición...
06 diciembre 2019
La instalación fotovoltaica de la cubierta del edificio Morería...
06 diciembre 2019
Vara defiende que la "libertad sin ira" del nacimiento de la...
06 diciembre 2019
Un hombre de 32 años resulta herido leve al vocar su camión...
Desarrolladas por Plena inclusión Extremadura, y que están financiados por la Consejería...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
Más de 6000 jóvenes colaboran en la tercera recogida de juguetes y alimentos de JCs
Jerez de los Caballeros invita a disfrutar de la Navidad con música, diversión y cultura
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/xGpzwNZ8Qp
Más de 6000 jóvenes colaboran en la tercera recogida de juguetes y alimentos de JCs https://t.co/Fc4gXl7YHH
Jerez de los Caballeros invita a disfrutar de la Navidad con música, diversión y cultura https://t.co/QL6rcKMjPk