25 septiembre 2018 | Publicado : 11:45 (25/09/2018) | Actualizado: 00:04 (26/09/2018)
La portavoz de la Junta, Isabel Gil Rosiña, tras la reunión del Consejo de Gobierno, ha explicado que son tres programas, en esta segunda convocatoria: contratación indefinida de mujeres en empleo masculinizado, es decir, en sectores donde empleo femenino es menor al 20% pues, necesitan mayor incentivación; con una cuantía de 9.000 euros la ayuda.
El segundo programa implica transformar contratos de mujeres a tiempo parcial a jornada completa; y, el tercer programa, contratación indefinida a mujeres que lleven más de 24 meses en paro o, después de haber tenido un hijo o adoptar pues, se entiende hay mayores dificultades para acceder al mercado laboral.
Son acciones de afirmación positiva, políticas en pro de la igualdad de género, incluidas en la Estrategia de Empleo de Extremadura.
21 febrero 2019
La cifra de negocios de la industria subió en 2018 un 6,8% en...
21 febrero 2019
El desarrollo sostenible reúne en Mérida a más de 70 fundaciones...
21 febrero 2019
Mérida acogerá el 3 de abril el I Seminario Estatal de Accesibilidad...
21 febrero 2019
Extremadura recibe un primer adelanto de 88,3 millones para políticas...
21 febrero 2019
Unidos Podemos reivindica en Congreso un "tren de calidad" en...
Estipula que es necesario hacer una reapertura de estaciones cerradas y establecer un programa...
Unidos Podemos reivindica en Congreso un "tren de calidad" en Extremadura y C-LM https://t.co/sxs3FBFbMj
Fundación Banco de Alimentos de Badajoz y El Corte Inglés organizan la 'Operación litro' https://t.co/1MYMh7Z03L
Osuna al PP: Todo está "justificado técnicamente" en relación a fachada del María Luisa https://t.co/3W7XE18Kbj