16 mayo 2017
Ep
Así lo ha puesto de manifiesto la ONCE, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de Internet (#diadeinternet) este miércoles 17 de mayo, bajo el lema 'Empoderamiento digital'.
Respecto a la celebración de esta efeméride, la organización ha adelantado que, desde sus centros, se difundirán algunas herramientas y aplicaciones accesibles de las que disponen estas personas para "poder acceder en igualdad de condiciones que el resto de usuarios, mediante la realización de diferentes actividades por todo el Estado".
En este sentido, la ONCE ha detallado que, entre estas herramientas accesibles, pueden encontrarse los juegos cerebrales UNOBRAIN, el GOLD (Gestor ONCE de Libros Digitales); el AudescMobile, que permite acceder a la audiodescripción de películas, series y contenidos audiovisuales desde el móvil; o el Comunicador Táctil ONCE (CTO) que facilita la comunicación de las personas con sordoceguera.
Por otro lado, la ONCE visibilizará la necesidad de la utilización de Internet para el acceso de las personas ciegas a servicios básicos como la asistencia médica, compras, o consultas de actividades de ocio y tiempo libre, entre otros; la accesibilidad en las herramientas que permiten el almacenamiento en la Nube; el uso de las redes sociales como medio de interconexión con grupos de interés; la seguridad en los pagos; los sistemas operativos iOS y Android: o el teletrabajo como modalidad laboral, entre otras muchas cuestiones.
Además, ha puesto de relieve la importancia de realizar actividades específicas destinadas a la participación de aquellos colectivos más desfavorecidos a causa de sus condiciones personales, como es el caso de los ciegos mayores o con otras discapacidades asociadas; o de su localización.
Así, ha organizado actividades en Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco.
En concreto, en Andalucía (del 17 al 21 de mayo) se realizarán actividades lúdicas en torno a los juegos cerebrales accesibles Unobrain; sesiones de Contact Center; accesibilidad a las redes a través de smartphones; charlas sobre seguridad en la Red; acceso a apps accesibles; acceso a herramientas internas ONCE, etc.
En Aragón se abordará el manejo de Twitter y del blog ONCE, el 18 de mayo; en Asturias habrá talleres sobre acceso a aplicaciones ONCE y OCR a través del móvil, del 15 al 30 de mayo; en Baleares se desarrollarán actividades sobre el acceso a la información a través del braille y juegos cerebrales accesibles Unobrain, del 18 y 19 de mayo; y en Canarias habrá talleres sobre App accesibles; acceso a redes sociales y a Internet a través del móvil, del 16 al 18 de mayo.
Por otro lado, en Cantabria se realizarán demostraciones de apps accesibles, el 17 de mayo; en Castilla y León, demostraciones de movilidad en espacios internos a través del uso de las balizas 'Beepcons' accesibles a través del móvil vía bluetooth, hasta el 16 de mayo; en Cataluña, charlas y talleres sobre apps accesibles como los juegos cerebrales Unobrain, hasta el 19 de mayo; y en la Comunidad Valenciana, charlas y demostraciones sobre el acceso a las redes sociales y otros usos de Internet, del 16 al 18 de mayo.
En Extremadura, se realizarán talleres sobre los juegos cerebrales Unobrain y el Gestor de Libros Digitales, del 16 al 19 de mayo; en Galicia, actividades en torno al ten de Internet en Familia, hasta el 24 de mayo; en La Rioja, charlas y talleres sobre diferentes herramientas tecnológicas accesibles, hasta el 19 de mayo.
Finalmente, en Madrid se realizarán actividades dirigidas a acercar el uso de las nuevas tecnologías accesibles a los mayores, hasta el 22 de mayo; en Murcia, cursos de iniciación a la tecnología para los mayores, el 16 y 17 de mayo; en Navarra, charlas y talleres sobre tecnología y apps accesibles, del 17 al 20 de mayo; y en el País Vasco, demostraciones del funcionamiento de diferentes apps accesibles y acceso a Internet, 17 y 18 de mayo.
24 abril 2018
Previsión meteorológica en Extremadura para este martes, 24...
23 abril 2018
La pensión media en Extremadura es de 775,7 euros en abril
23 abril 2018
SGTEx pide a Junta actualizar información sobre puestos ocupados...
23 abril 2018
La superficie de producción ecológica aumentó un 16% en Extremadura...
23 abril 2018
ADIF somete a información pública ramales de línea de alta...
Destaca que"se trata de una iniciativa dirigida a mejorar las políticas de prevención, detección...
Te dejamos con toda la info sobre Enclave RAE, la plataforma de servicios especialmente concebida para quienes utilizan la lengua española en todos los ámbitos, tanto en la Administración, o en empresas privadas, como en la docencia Real Academia Española Ayuntamiento de Mérida
Adif somete a información pública a los ramales de línea de alta velocidad y estación Plasencia. Te lo contamos en #RegiónDigital #TrenDignoYa
Los vecinos de #Deleitosa guardan un minuto de silencio por las dos mujeres asesinadas en Vitoria. #ViolenciaDeGénero IMEX
😎 ☀️ Ligero ascenso de las temperaturas y mucho, mucho sol. Hay que sacar el protector solar del neceser ¡A por un #FelizMartes! 😉😎 https://t.co/JSauwQkoOA
Te dejamos con toda la info sobre @enclaveRAE, la plataforma de servicios concebida para quienes utilizan la lengua española en todos los ámbitos, tanto en la Administración, o en empresas privadas, como en la docencia @RAEinforma @ayto_merida https://t.co/trBfGuNDbG
Un puesto de trabajo digno es necesario para la inclusión social. Si eres mujer y gitana más aún. Te lo contamos todo en #RegiónDigital @JSExtremadura @psoeex @psoemerida @IMEXtremadura @eli_barri @UGTExtremadura @UGT_Comunica @gitanos_org_ext https://t.co/YBSB79Bvrl