09 marzo 2021 | Publicado : 09:57 (09/03/2021) | Actualizado: 10:35 (09/03/2021)
Es el mayor embalse de Europa y su entorno está formado por hasta doce municipios de Extremadura y del Alentejo portugués. Toda la zona que comprende Alqueva quiere promocionarse como lo que ya es: un paraíso compuesto de un valioso patrimonio natural, histórico y cultural, que cuenta con infinidad de atractivos turísticos y de ocio para atraer visitantes.
Sus 250 kilómetros cuadrados de superficie de agua dulce y sus 1.200 kilómetros de orilla permiten disfrutar de la práctica de numerosas actividades acuáticas, de pesca y náuticas. Pero Alqueva es mucho más que un enorme lago. Su carácter transfronterizo configura al mismo tiempo un espacio cultural único, donde se entremezclan la lengua, la gastronomía y las tradiciones de dos países con tantos siglos de historia.
El entorno español de Alqueva está integrado por las localidades de Alconchel, Cheles, Olivenza, Táliga y Villanueva del Fresno. Cinco poblaciones de la provincia de Badajoz singulares y ricas en recursos, como las dehesas de encinas y alcornoques donde habitan el toro bravo y el cerdo ibérico, castillos y villas medievales, la arquitectura civil y otros vestigios del legado portugués, aves de especial valor ornitológico, así como actividades de turismo activo y ecoturismo. Alejada de las masificaciones de los destinos habituales, Alqueva es una propuesta original y fascinante para todos los públicos.
Otro de los atractivos que ofrece Alqueva se encuentra mirando hacia arriba, a sus cielos. Todos los municipios cuentan con excelentes condiciones para observar estrellas, y están certificados con el distintivo que les acredita como 'Destino Turístico Starlight'. De hecho, Alqueva se ha convertido en el primer lugar transfronterizo en recibir este sello, gracias a sus miradores celestes y al observatorio astronómico que está situado en la villa de Monsaraz.
Sin duda, Alqueva es uno de los territorios de la región con mayor potencial por explotar. Pero la zona ya ha iniciado el proceso con el que pretende situarse en el mapa como uno de los puntos turísticos emergentes de la península ibérica.
![]() |
![]() |
![]() |
13 abril 2021
Desarticulada en Badajoz una banda que suplantó la identidad...
13 abril 2021
La directora Nodoka Okisawa y la pianista Alba Ventura ofrecen...
13 abril 2021
Rechazan responsabilidad patrimonial por revocar Cáceres como...
13 abril 2021
La Junta publica las ayudas a destilación de subproductos vinificación...
13 abril 2021
Un total de 532 empleados públicos de Junta comienzan a trabajar...
"Se ha hecho más evidente con los efectos devastadores de la pandemia", evidenciando "la debilidad...
Rechazan responsabilidad patrimonial por revocar Cáceres como Zona Afluencia Turística https://t.co/xJWRGyHlM2
Publicadas ayudas a destilación de subproductos vinificación con 2 millones de presupuesto https://t.co/6gjoDiZdmE
Un total de 532 empleados públicos de Junta comienzan a trabajar a través del teletrabajo https://t.co/Cq4p1v4E8q