dia de la mujer
  • |
Región Digital

¿Qué es un plan financiero? ¿Es necesario en los tiempos que corren?

Descubre qué es un plan financiero, por qué es importante, los tipos de planificación financiera que hay y quién te puede ayudar a hacerla

08 noviembre 2023

Un plan financiero permite detallar la situación financiera actual de una persona, familia o empresa, y establecer las metas y estrategias para alcanzar esos objetivos financieros en el horizonte temporal adecuado. Un buen plan financiero evalúa los ingresos, gastos, activos, pasivos y otros factores financieros para crear una hoja de ruta que guíe las decisiones financieras.

En este artículo vamos a ver qué es un plan financiero, para qué sirve un plan financiero, los tipos de planificación financiera que existen y cómo los asesores financieros te pueden ayudar a hacer esa planificación. ¡Vamos allá!

Un plan financiero es crucial por varias razones

  • Establece metas claras: nos ayuda a definir nuestras necesidades y objetivos financieros a corto, medio y largo plazo, ya sea la compra de una casa, la financiación de los estudios de los hijos o la inversión para la jubilación.
  • Presupuestar adecuadamente: un plan financiero es adecuado para la gestión del día a día de todo tipo de ahorradores y familias.
  • Preparación para emergencias: incluye la creación de un fondo de emergencia para hacer frente a situaciones inesperadas, como problemas de salud o pérdida de empleo. Esto proporciona seguridad financiera durante los momentos difíciles.
  • Planificación de inversiones: una de las claves es determinar el perfil de riesgo y los objetivos financieros para desarrollar una estrategia de inversión adecuada y personalizada.
  • Optimización de impuestos: nos ayuda a considerar las estrategias adecuadas para anticipar e incluso optimizar el pago de impuestos.
  • Gestión de deudas: un plan financiero permite valorar y controlar todo tipo de endeudamiento en caso de ser necesario (por ejemplo, para financiar una compra, reforma, etc.)

Por tanto, ahora que ya sabes qué es un plan económico, comprenderás que es esencial para tomar decisiones informadas y lograr metas financieras importantes, ya que proporciona dirección, control y paz mental al asegurarte de que los recursos financieros se utilicen de manera efectiva y eficiente para satisfacer las necesidades y aspiraciones.

Tipos de planificación financiera

Ahora que ya sabes qué es un plan financiero o proyecto económico de un ahorrador o familia, veamos cuáles son los horizontes temporales que debe contemplar: a corto plazo, medio y largo plazo.

Por un lado, la planificación financiera a corto plazo se centra en metas y objetivos financieros que generalmente se alcanzan dentro de un período de un año o dos años. Estas metas pueden incluir la creación de un fondo de emergencia, la compra de un automóvil, pagar deudas de menor cuantía o planificar unas vacaciones familiares.

Estas son sus principales características:

  • Liquidez: es clave en la planificación a corto plazo, ya que es importante tener acceso a efectivo para hacer frente a gastos inesperados o para aprovechar oportunidades financieras.
  • Presupuesto detallado: implica un análisis detallado de los ingresos y gastos para asegurarse de que haya suficiente flujo de efectivo para cumplir con las metas establecidas.
  • Fondos de emergencia: se enfoca en establecer y mantener un fondo de emergencia para cubrir gastos inesperados sin tener que recurrir a préstamos.

La planificación financiera a medio plazo se centra en objetivos financieros que deben alcanzarse en un período de tres a cinco años. En este período suelen aparecer objetivos como la renovación de una vivienda, la realización de inversiones a medio plazo o la financiación de la educación de los hijos.

En cuanto a qué es la planificación financiera a largo plazo, se enfoca en metas y objetivos financieros que se extienden más allá de cinco años. Estas metas pueden incluir la compra de una segunda residencia, financiar los estudios superiores de los hijos o invertir pensando en la jubilación, entre otros.

Ahora que nos hemos centrado en qué es un proyecto financiero a largo plazo, debemos destacar características más importantes: 

  • Inversiones y crecimiento: creación y gestión de carteras de inversión que tengan el potencial de crecer significativamente con el tiempo.
  • Diversificación: distribuir inversiones en diferentes clases de activos, sectores y áreas geográficas para reducir la exposición a riesgos específicos del mercado.
  • Planificación de jubilación: esto puede incluir la creación de estrategias de inversión y soluciones financieras adecuadas a largo plazo para tratar de mantener el nivel de vida y prever los gastos propios tras el retiro.
  • Planificación sucesoria: puede incluir la preparación de un testamento y otras estrategias para asegurar una transición suave de los activos a la siguiente generación.

Todo esto puede parecer demasiado complicado, pero con la ayuda de asesores financieros —como los Family Bankers de Banco Mediolanum— es mucho más fácil. Son expertos en finanzas que se ponen a disposición de las familias para afrontar todos los aspectos relacionados con la gestión de sus recursos financieros y dar respuesta a todas sus necesidades a corto, medio o a largo plazo.

Red de Family Bankers en toda España

Banco Mediolanum cuenta con Family Bankers’ Office en todo el territorio español. En este post puedes consultar un mapa con todas las ciudades en las que están presentes.

Haz tu plan financiero con un Family Banker

Ahora que ya sabes qué es un plan financiero y la importancia que tiene, puedes dejarte acompañar por un Family Banker para tratar de realizar una planificación financiera a medida de tus circunstancias y las de tu familia. Los asesores de Banco Mediolanum son profesionales certificados y en constante formación que guían a los clientes en su día a día, que es donde surgen todas las dudas e imprevistos, y ayudarles a encarar los momentos clave de las distintas etapas de su ciclo financiero vital.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.