extremusica
  • |
Región Digital

El precio del alquiler interanual cae en agosto un -1% en Extremadura

El precio medio de la vivienda mensual disminuye un -7,6% en este mes y se sitúa en 5,94€/m2 al mes. El alquiler en Mérida crece un 7,2%, respecto a 2022.

19 septiembre 2023

El precio de la vivienda en alquiler en Extremadura cae un -7,6% en su variación mensual y un -1% en su variación interanual, situando su precio en 5,94€/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. En concreto, este descenso interanual (-1%) supone la primera caída de 2023.

Así pues, en la provincia de Cáceres (6,7%) se incrementa el precio interanual de la vivienda en alquiler en agosto de 2023, según este portal inmobiliario.

En cuanto a los precios, el orden de las provincias es Badajoz con 5,96€/m2 al mes y Cáceres con 5,92€/m2 al mes.

A su vez, en la ciudad de Mérida el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior un 7,2%, seguida de Cáceres capital(4%).

En cuanto al precio por metro cuadrado en agosto, los municipios con de mayor a menor precio son: Badajoz capital (6,90 €/m2 al mes), Cáceres capital (6,57 €/m2 al mes), Plasencia (6,04 €/m2 al mes), Mérida (5,94 €/m2 al mes) y Don Benito (5,21 €/m2 al mes).

A NIVEL NACIONAL

“Durante el mes de agosto, el precio del alquiler a nivel nacional sigue mostrando una leve tendencia hacia la moderación del crecimiento tras haber mostrado las variaciones más significativas de su historia en los pasados meses", explica la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

Sin embargo, según sus palabras, "las distintas velocidades del mercado salen a relucir, la media no muestra la realidad de las comunidades más tensionadas, que continúan con crecimientos muy abultados a pesar de la temporada estival".

De hecho, tal y como precisa la responsable, "16 de las 50 capitales de provincia vuelven a alcanzar récord de precio en el octavo mes del año".

De este modo, "la demanda está ralentizándose en las zonas donde habitualmente la demanda es menos intensa, pero sigue dinámica y fuerte en las ciudades que atraen cada vez a más población, lo que ocasiona incrementos de dos dígitos en el arrendamiento”, ha aseverado.

Igualmente, si se analizan los precios del alquiler respecto a los de hace un año, Fotocasa ve que 16 comunidades incrementan el precio interanual en agosto, según detalla en una nota de prensa.

En seis comunidades se superan los dos dígitos y en concreto en Baleares sube un 22,1%. Le siguen,Canarias (18,0%), Comunitat Valenciana (15,0%), Cantabria (12,9%), La Rioja (12,5%), País Vasco (10,4%), Madrid (9,5%), Andalucía (7,8%), Cataluña (6,5%), Galicia (6,4%), Castilla y León (5,4%), Navarra (5,1%), Castilla-La Mancha (5,0%), Asturias (5,0%), Aragón (1,8%) y Región de Murcia (1,2%).

Por otro lado, única comunidad que presenta descenso respecto al año anterior es Extremadura con -1%.

En agosto de 2023 tres comunidades superan los precios máximos del alquiler por metro cuadrado al mes. Las zonas de España con los máximos precios de toda la serie histórica son: País Vasco (15,06 €/m2 al mes), Asturias (9,11 €/m2 al mes) y La Rioja (8,90 €/m2 al mes).

En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, en los primeros lugares se encuentran Baleares y Madrid,con los precios de17,01€/m2 al mes y los 16,90€/m2 al mes, respectivamente.

Le siguen, seis comunidades más con precios superiores a los 10,00 €/m2 al mes y son: Cataluña (15,88 €/m2 al mes), País Vasco (15,06 €/m2 al mes), Canarias (12,83 €/m2 al mes), Cantabria (12,39 €/m2 al mes), Comunitat Valenciana (11,40 €/m2 al mes) y Navarra (10,93 €/m2 al mes).

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.