23 mayo 2023 | Publicado : 00:49 (23/05/2023) | Actualizado: 01:29 (23/05/2023)
Extremadura paga a sus proveedores en 8,39 días de media a cierre del primer trimestre, de modo que se mantiene como la comunidad que menos tarda en abonar sus facturas, según datos del Ministerio de Hacienda.
La media de comunidades se sitúa en 24 días, con Murcia con los peores datos (69,6 días).
La Región de Murcia sigue siendo la única comunidad autónoma que un mes más tiene un período medio de pago a proveedores (PMP) superior a los dos meses, límite para que el Ministerio de Hacienda y Función Pública comience a aplicar las medidas previstas en la normativa de estabilidad, llegando a los 69,56 días durante el mes de marzo.
Murcia ha incrementado casi nueve días el plazo que tarda en pagar a sus proveedores, llegando en el mes de marzo a acumular un PMP de 69,56 días, mientras que en febrero era de 60,80 días.
Canarias es otra de las regiones que más tarda en pagar a sus proveedores en el mes de marzo, aunque lejos de Murcia, ya que la administración del archipiélago registra un total de 35,10 días, con un aumento respecto a febrero, cuando tenía un PMP de 33,33 días.
En paralelo, otras comunidades como Asturias también han descendido considerablemente su período medio de pago a proveedores, que en el mes de marzo se ha situado en 31,94 días, por los 39,75 días que estaba en el anterior informe de febrero.
Tras Murcia, Canarias y Asturias se sitúa Baleares (31,24 días) y, ya por debajo del mes están La Rioja (26,36 días); Cataluña (26,10 días); Aragón (25,87 días); Comunidad Valenciana (23,50 días); Navarra (23,45 días); Cantabria (23,33 días); Castilla y León (21,23 días); Castilla-La Mancha (20,89 días); País Vasco (20,31 días); Madrid (18,45 días); Andalucía (16,36 días); Galicia (10,40 días) y Extremadura (8,39 días).
EL PMP DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL: 29,28
En el caso de la Administración Central, Hacienda ha desvelado este lunes que en el mes de marzo tardó un total de 29,28 días, lo que supone una subida de un día aproximadamente en relación con el mes anterior, mientras que los Fondos de la Seguridad Social tienen un plazo de pago de 10,12 días.
En cuanto a los grandes ayuntamientos, Las Palmas de Gran Canaria se mantiene como el consistorio que más tarda en pagar a sus proveedores, superando los 161 días. El resto, Sevilla tiene un PMP de 46,19 días; Valencia de 30,41 días; Murcia de 27,08 días; A Coruña de 27,08 días; Málaga de 24,96 días; Madrid de 24,18 días; Zaragoza de 21,37 días; Palma de Mallorca de 21,03 días y Barcelona de 13,28 días.
30 mayo 2023
¿Qué es mejor aire acondicionado por conductos o Split?
30 mayo 2023
El SES cita en junio a 9.000 extremeñas para realizarse mamografías...
30 mayo 2023
El Banco de Sangre de Extremadura recorrerá más de 6.000 kilómetros...
30 mayo 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este martes, 30...
29 mayo 2023
Dentro de este colectivo, 268 personas estaban registradas como matronas, un 8,9 por ciento...
Juanma Barrero no seguirá entrenando a la AD Mérida SAD https://t.co/cccKIg027x
Gallardo pide a Guardiola que el PP se abstenga para dejar gobernar a la lista más votada https://t.co/oipvzvHRFZ
Inscripción en taller de teatro medieval del Festival Clásico en Cáceres se abre el jueves https://t.co/vgDnjfr7oP