18 mayo 2023 | Publicado : 13:11 (18/05/2023) | Actualizado: 19:03 (18/05/2023)
El Gabinete Técnico de Prevención de Riesgos de la Creex (Preveex) asesorará a todas las empresas extremeñas sobre las nuevas obligaciones en materia de protección de los trabajadores, derivadas de la Disposición Adicional incluida en el Real Decreto Ley 4/2023, de 11 de mayo, especialmente en el caso de alertas meteorológicas por calor.
No obstante, la Creex ha criticado que esta norma se cuele "de rondón" por la puerta de atrás y "obviando, de nuevo", el diálogo social, ya que la disposición se recoge en un decreto sobre la sequía y su impacto en el sector agrícola.
"De nuevo, el Gobierno olvida a los interlocutores sociales, pese a que hace unos pocos días, con el AENC hemos dado una lección de que si se nos deja negociar sin interferencias llegamos a acuerdos que benefician a todos, y se saca de la manga unas imposiciones que, en mucha medida son difíciles de cumplir por su ambigüedad o por no estar en manos del empresariado la información necesaria", ha explicado el secretario general de la Creex, Javier Peinado.
Además, el responsable ha señalado que se trata de una "normativa innecesaria", toda vez que el protocolo a seguir ante episodios de altas temperaturas ya existe y es "norma obligada desde 1997".
Y es que, según sus palabras, "cuando se prevea que se va a dar una situación que afecte a la salud del trabajador, que es lo más importante a preservar, los servicios de prevención establecen las medidas, y empresa y representantes de los trabajadores acuerdan su aplicación; es así como funciona y como resulta más eficaz, puesto que las medidas son específicas para cada centro de trabajo y para la naturaleza de la actividad a desarrollar", ha indicado.
Del mismo modo, ha señalado que las medidas de carácter generalista son una "barbaridad, toda vez que ha expuesto que las empresas trabajan en distintas zonas con características meteorológicas muy variadas y además el tipo de trabajo dentro de la misma empresa es muy diverso, de manera que "no existe el mismo riesgo en todas las actividades laborales".
MODIFICACIONES
El RDL 4/2023 suprime el apartado 5 del anexo III del RD 486/1997, que establecía: "en los lugares de trabajo al aire libre y en los locales de trabajo que, por la actividad desarrollada, no puedan quedar cerrados, deberán tomarse medidas para que los trabajadores puedan protegerse, en la medida de lo posible, de las inclemencias del tiempo".
En su lugar, se incluye una Disposición Adicional que contempla, por ejemplo, que deben tomarse '"medidas adecuadas' sin especificar quién define dichas medidas", algo que correspondía hasta ahora a los servicios de prevención, profesionales especializados en este tema.
Asimismo, se señala que en la evaluación de riesgos se tomará en consideración, no solo el fenómeno meteorológico adverso, sino el estado biológico de la persona, algo que la empresa tiene difícil conocer, dado que pertenece al ámbito de los datos personales médicos del trabajador a los que la empresa no tiene acceso.
Otro apartado alude a la prohibición de desarrollar determinadas tareas durante las horas del día en las que concurran fenómenos meteorológicos adversos, una medida general que no toma en consideración las distintas actividades que se desarrollan, según ha apuntado la Creex en una nota de prensa.
Precisamente este carácter generalista también concurre en el siguiente apartado, donde alude a avisos de nivel naranja o rojo por calor, e incluye la reducción o modificación de la jornada.
"De nuevo se obvian las características de las distintas actividades y, además, se ignora que en sectores como la construcción la modificación de jornada es inviable por chocar contra buen número de ordenanzas municipales contra el ruido", ha apuntado.
Finalmente, la Creex ha recalcado que esta nueva normativa es vista "con preocupación" por la confederación y ha manifestado que quiere informar a las empresas que su Gabinete Técnico Preveex está a su disposición para asesorarles en los cambios del Plan de Prevención que deben afrontar para contar con medidas preventivas para el caso de que en Extremadura el 112 comunique aviso de fenómenos meteorológicos adversos de nivel naranja o rojo.
05 junio 2023
Dos estudiantes UEx, mejores pósteres de Ciencias Salud y Ciencias...
05 junio 2023
Jóvenes extremeños participarán en el European Youth Event...
05 junio 2023
José María Rodríguez gana el Premio Nacional de Periodismo...
05 junio 2023
God Save the Queen abrirá el Árabe Fest de Almendralejo y lo...
05 junio 2023
Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes homenajea...
Existen test prenatales "no invasivos" que permiten detectar alteraciones cromosómicas en...
David Fabián Marcos en gabinete de coordinadora de estudiantes de universidades públicas https://t.co/JVNkMsjRCI
Hospital Quirónsalud Cáceres instala placas fotovoltaicas para bajar su huella de carbono https://t.co/gzRnAizcyx
Taller de Danza Infantil con Pitiflú en la Sala Ambito Cultural de Badajoz https://t.co/NgXfitwKCw