10 mayo 2023 | Publicado : 14:05 (10/05/2023) | Actualizado: 16:10 (10/05/2023)
CCOO de Extremadura ha planteado un conjunto de propuestas y demandas a los partidos políticos de izquierdas de la región, PSOE y Unidas Podemos, para que las tengan presentes en el diseño de sus políticas de cara a las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo.
En concreto, la secretaria general de CCOO de Extremadura, Encarna Chacón, acompañada de integrantes de la Comisión Ejecutiva del sindicato, ha trasladado personalmente estas prioridades a responsables de ambos partidos en sendas reuniones mantenidas este miércoles en la sede del sindicato en Mérida.
Estas propuestas engloban un conjunto de cuestiones relevantes para el CCOO en la política autonómica y municipal, y que se centran en el empleo de calidad, el reforzamiento de los servicios públicos, el impulso de las infraestructuras y la industria, facilitar el acceso a la vivienda o los avances en igualdad entre mujeres y hombres, según informa el sindicato en una nota de prensa.
En concreto, no solo recuperar a los niveles prepandemia, sino "fortalecer los servicios públicos" como la Sanidad, y especialmente la Atención Primaria, la Educación o la Atención a la Dependencia, son "elementos primordiales" para CCOO.
En ese sentido, también considera necesario una nueva fiscalidad, "más progresiva, en la que pague más quien más tiene", así como huir de rebajas fiscales que a su juicio "solo sirven para debilitar las capacidades de la administración a la hora de ofrecer servicios públicos universales y de calidad".
También el paro y la precariedad del empleo "sigue siendo el principal problema de Extremadura", por lo que CCOO considera que la creación de empleo de calidad tiene que ser el "eje transversal de cualquier política pública que se desarrolle", de tal forma que "todos los pactos, acuerdos y estrategias deberán llevar un capítulo que haga referencia al impacto que tendrá dicho acuerdo en el empleo", reclama.
ABORDARLAS EN EL DIÁLOGO SOCIAL
Muchas de estas cuestiones tienen que ser abordadas desde el Diálogo Social y la negociación con los agentes económicos y sociales, tal y como señala CCOO, que ha realizado un llamamiento al conjunto de la clase trabajadora para que "participe masivamente" en esos comicios municipales y autonómicos, "apoyando aquellas opciones políticas que defienden los servicios públicos, la reducción de la desigualdad y los principios democráticos".
Finalmente, CCOO alerta del "riesgo de retroceso democrático ante el discurso de la ultraderecha y su capacidad para arrastrar a otras fuerzas conservadoras", ya que según señala, "la entrada de la extrema derecha en gobiernos autonómicos es un hecho y un peligro para los propios espacios democráticos".
A este respecto, considera el sindicado que el resultado de estas elecciones tiene que "servir de dique de contención para la extrema derecha y como defensa de la tolerancia y el entendimiento", frente a aquellos partidos que "intentan llevar a cabo una involución en nuestras vidas", tras lo que ha considerado que "es nuestro deber como sociedad impedir que en este país haya una vuelta atrás respecto a los derechos y libertades", ha concluido.
30 mayo 2023
La Cofradía de la Virgen de la Montaña de Cáceres elegirá...
30 mayo 2023
Badajoz pierde un escaño del Congreso en las generales del 23J...
30 mayo 2023
Hasta mayo, Extremadura recibe 1.489 millones del sistema de...
30 mayo 2023
49 titulados y 43 empresas participan en el programa de retorno...
30 mayo 2023
Guadalupe, protagonista del programa Los Pilares del Tiempo,...
También se ha realizado el Programa de recuperación integral de mujeres víctimas de violencia...
Guadalupe, protagonista del programa Los Pilares del Tiempo, en la 2 de RTVE https://t.co/CNYourRq4l
Alumnos del CEIP Ortega y Gasset de Almendralejo representan un musical sobre Tarzán https://t.co/WknYeqONSb
Plazo cursos de natación en verano del Ayuntamiento de Cáceres comiezan el 5 de junio https://t.co/isRXjOTo3A