09 mayo 2023
Ep
El Gobierno, a través de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), ha acordado este lunes asignar un total de 3.805 millones de euros a las comunidades autónomas, de los cuáles 76,5 corresponden a Extremadura, con cargo al Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas, para atender parte de las necesidades de déficit de ejercicios anteriores pendientes de financiar.
La totalidad de esos 3.805 millones de euros se distribuirán a través del Tramo III Déficit del compartimento Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), en concepto de "Extra FLA", según ha informado el Ministerio de Hacienda en un comunicado.
En concreto, este nuevo reparto se realiza entre las comunidades de Comunidad Valenciana 3.805 millones de euros; Cataluña 776,25 millones; Región de Murcia 589,75 millones; Castilla-La Mancha 326,25; Extremadura 76,50; Aragón 70,50 millones y La Rioja 30,75 millones.
El objetivo de esta asignación, han recalcado desde el Ministerio, es "completar la dotación de recursos destinados a cubrir necesidades pendientes de financiar del déficit de ejercicios anteriores".
En este punto, Haciendo ha destacado que la financiación otorgada por este acuerdo "se realiza en unas condiciones financieras favorables" que contribuyen a dotar de mayor liquidez y a reducir los costes de las Comunidades Autónomas beneficiadas, "favoreciendo su sostenibilidad financiera".
Este acuerdo se adopta para ayudar a la atención de operaciones comerciales pendientes de pago de las Comunidades Autónomas afectadas, así como para que cuenten con los recursos necesarios para cubrir sus necesidades de financiación.
Así los recursos totales asignados hasta el momento por el Fondo de Financiación a comunidades autónomas para 2023 ascienden a 16.858,7 millones de euros, incluyendo también el importe asignado para el compartimento Fondo de Liquidez REACT-UE.
En orden descendente se encuentran: Cataluña, con 6.212,67 millones; Comunidad Valenciana con 5.386,67 millones; Castilla-La Mancha, con 1.500,00 millones; Región de Murcia con 1.116,85 millones; Aragón con 926 millones; Islas Baleares, con 587 millones; Extremadura con 447; Andalucía, con 407 millones; Cantabria con 179 millones y La Rioja con 93 millones de euros.
28 mayo 2023
A las 18h, la participación en Extremadura alcanza el 57,12%,...
28 mayo 2023
Herido leve un joven de 19 años tras caer desde tres metros...
28 mayo 2023
Senderos de Extremadura: Rutas de Trekking Inolvidables que No...
28 mayo 2023
Participación electoral en Extremadura se sitúa en el 41,65%,...
28 mayo 2023
Hasta ahora, 301 electores extremeños trasladados a colegios...
Sus paisajes, repletos de montañas, bosques, embalses y parques naturales, ofrecen una variedad...
A las 18h, la participación en Extremadura alcanza el 57,11%, un 5,15% más que en 2019 https://t.co/iyKt9eprmg
Hasta ahora, 301 electores extremeños trasladados a colegios electorales para votar https://t.co/O5fbT7kzjF
Participación electoral en Extremadura se sitúa en el 42% a las 14h, 2,14% más que en 2019 https://t.co/Ijobp6kgAd