23 marzo 2023 | Publicado : 10:03 (23/03/2023) | Actualizado: 16:35 (23/03/2023)
Rd./Ep.
El Índice General de Cifras de Negocios en la Industria (ICNI) registró en enero una tasa del 16,7% en Extremadura respecto al mismo mes del año anterior (en España 12,8%), según los datos proporcionados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, la cifra de negocios aumenta respecto a enero de 2022 en 16 comunidades autónomas y disminuye en una.
En este sentido, los mayores incrementos se producen en Canarias (29,5%), Región de Murcia (21,6%) y Aragón (18,2%); mientras que el único descenso se registra en Principado de Asturias (-1,8%), según informa el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX) en una nota de prensa.
EN EL CONJUNTO DEL PAÍS
En el conjunto nacional, la cifra de negocios de la industria subió un 12,8% el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2022, debido, principalmente, al impulso de las ventas procedentes del sector energético, que se incrementaron un 24,4 por ciento, según datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el avance interanual de enero, 3,2 puntos superior al registrado en diciembre de 2022, la facturación de la industria suma ya 23 meses consecutivos de ascensos tras haber encadenado anteriormente un año de tasas interanuales negativas por la crisis del Covid.
En términos mensuales (enero de 2023 sobre diciembre de 2022) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria recortó sus ventas un 0,9%, en contraste con los aumentos mensuales del 2,2% y del 0,4% registrados en noviembre y diciembre de 2022, respectivamente.
30 mayo 2023
El Infoex contará esta campaña con un millar de efectivos
30 mayo 2023
Más de 600 alumnos de Mérida recrean la historia y evolución...
30 mayo 2023
Confirmada la sentencia que inadmitía el recurso contra la consulta...
30 mayo 2023
Todo listo para el torneo internacional de menores ‘Trofeo...
30 mayo 2023
Acciones de sensibilización del Universitario de Badajoz en...
Dentro de este colectivo, 268 personas estaban registradas como matronas, un 8,9 por ciento...
Un taller abordará en el CFMR de Moraleja el uso tradicional de plantas silvestres https://t.co/9QYZLJxX0L
Planas pide a Bruselas "un paso adelante" para movilizar la reserva agrícola por la sequía https://t.co/wgnSdgdxKR
El Infoex contará esta campaña con un millar de efectivos https://t.co/tjvTeinKEL