20 marzo 2023
El director general de Política Agraria Comunitaria, Javier Gonzalo, ha intervenido en la jornada de presentación de la próxima convocatoria de incentivos agroindustriales en Extremadura para explicar algunos de los aspectos más novedosos que incluye el nuevo decreto.
Estas ayudas se convocarán a principios del mes de abril y contarán con un presupuesto de 40 millones de euros. Entre las novedades, se encuentra la desaparición de la tipología de empresas ‘TIPO I y TIPO II’ de decretos anteriores, quedando el porcentaje de subvención sujeto al tamaño de la inversión entre un 21% y un 31%.
Además, hay un incremento del 5% en inversiones de economía circular, así como en inversiones ubicadas en municipios y entidades locales de menores de 2.000 habitantes, junto a otro aumento del 10% para las entidades asociativas prioritarias reconocidas.
Otra de las novedades es que desaparecen los costes simplificados de la convocatoria 2023, por lo que todas las inversiones deberán estar respaldadas por tres ofertas, se encuentren moduladas o no.
Asimismo, el director general ha explicado que la inversión mínima auxiliable será de 25.000 euros, mientras que la inversión máxima auxiliable lo será de 20 millones de euros.
En esta misma línea, Javier Gonzalo ha remarcado que podrán continuar beneficiándose de estas ayudas las personas físicas o jurídicas, titulares de la empresa agroalimentaria que transformen, comercialicen y desarrollen o que vayan a transformar, comercializar o desarrollar los productos agrícolas.
Por el contrario, no podrán ser beneficiarias las empresas del sector vitivinícola que cuenten ya con un programa nacional específico de apoyo y dispongan de fondos, sin embargo, sí podrán optar a las solicitudes del sector del vino cuando el presupuesto total sea inferior a 100.000 euros.
Por otro lado, se han incorporado nuevos elementos subvencionables, de primera adquisición o ejecución y en todo caso de primer uso.
Estos son los costes de construcción, adquisición o mejora de bienes inmuebles; maquinaria y equipos; costes generales como honorarios de arquitectos, ingenieros y asesores; equipos de aplicaciones informáticas para la inversión; instalaciones; y los traslados de centros productivos existentes desde casco urbano a zona industrial.
En cuanto a las solicitudes de la ayuda, así como la documentación preceptiva, se presentará por medios electrónicos, a través de la plataforma ARADO en el portal oficial de la Consejería de Agr4icultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio (https://aradoacceso.juntaex.es/Paginas/Login). El plazo de presentación de las solicitudes será de dos meses computados desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura (DOE). Javier Gonzalo ha recordado que las empresas sólo podrán presentar una única solicitud, salvo en los supuestos de inversiones en centros productivos ubicados en diferentes términos municipales o, que, dentro de un mismo término municipal, se trate de centros productivos con distintos registros sanitarios o para sectores productivos diferentes. En caso contrario, se dará validez y se tramitará la última solicitud presentada.
El director general ha destacado el compromiso por fortalecer la agroalimentación desde la Administración regional y por ello, ha dicho, se ha trabajado, para mejorar y flexibilizar las últimas convocatorias para solicitantes de ayudas de incentivos agroindustriales con el objetivo de atraer a más empresas y generar más actividad empresarial.
Dada la importancia de la industria, es necesario continuar con políticas de fomento al sector, que redunden en la mejora de la calidad alimentaria y en el incremento del empleo en las zonas rurales.
07 junio 2023
Vox está a la espera de que el PP demuestre su "deseo" de querer...
07 junio 2023
Amigos de Badajoz lamenta "profundamente" el "arrasamiento" del...
07 junio 2023
De Miguel pide participar en Sumar y "dar un paso al lado" a...
07 junio 2023
Proyecto LIFE My Building is Green, en Catálogo Buenas Prácticas...
07 junio 2023
Siempre Don Benito insiste en paralizar la fusión con Villanueva...
González afea que se vaya "contra aquellas personas" que hacen las normas y que son los "representantes...
Junta tacha de "insólito" que Ecologistas en Acción se querelle contra diputados del PSOE https://t.co/1rCGhGtNi4
El Ayuntamiento de Mérida adquiere dos vehículos para dar servicio a varias delegaciones https://t.co/R1JXWUlyvj
UGT denuncia trato "discriminatorio" al personal no docente temporal en centros educativos https://t.co/zqY4xwE27o