16 marzo 2023
Ep.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha entendido la "preocupación por parte de los ciudadanos en relación con los precios de la alimentación", algo que el Gobierno "no solo lo sabe, sino que comparte esa preocupación", y no ha descartado adoptar más medidas "si fueran necesarias".
Luis Planas ha recordado que ya diciembre, el Gobierno aprobó medidas como la reducción del IVA, y un bono de 200 euros, que han solicitado 1,8 millones de familias españolas en la actualidad, tras lo que ha aseverado que "no excluimos en el futuro, si fueran necesarias, adoptar medidas al respecto".
De esta forma se ha pronunciado Luis Planas, en una entrevista este jueves en Canal Extremadura, recogida por Europa Press, quien ha señalado que "se habla mucho de Francia y de lo que se ha hace en Francia", pero la evolución de este mes de febrero "ha sido exactamente la misma que la de España", ha dicho.
"¿Qué está pasando?", se ha preguntado el ministro de Agricultura, quien ha señalado que este mes lo tiene "clarísimo" porque lo ha "seguido muy de cerca", y es que por un lado la producción de hortalizas y de legumbres "sobre todo a cielo abierto, ha tenido las consecuencias de los fríos del mes de enero", mientras que en el caso de los invernaderos, "buena parte de ellos, como consecuencia del coste del gas, han estado inactivos".
"Con lo cual, es España quien está realmente abasteciendo a Europa", ha reafirmado el ministro de Agricultura, quien ha destacado que el problema de las altas temperaturas y el de la sequía, "está ahí", y en este caso con "ese bajón del mes de enero", que se une "la más corta producción que hemos tenido en materia de frutas, concretamente en cítricos, que ha elevado mucho los precios".
Por tanto, ha destacado Planas que "ahora lo que tenemos que ocnseguir es que la causa original de todos estos incrementos", que por un lado son el aumento de costes y por otro, la sequía y las altas temperaturas, "pues este año no los tengamos".
En ese sentido, ha admitido que en la primera causa se puede intervenir, y ha confiado en que "la reducción de costes progresiva se vaya notando antes que después", y por otra parte, "todos estamos deseando que llueva", ha dicho.
También ha destacado que se está invirtiendo en modernización de infraestructuras "justamente para una mejor utilización y sacarle más rendimiento al agua", ha señalado Planas, quien ha apostado también por "aprovechar aguas no convencionales, aguas depuradas también para la agricultura".
01 abril 2023
Ingresado grave en la UCI del Hospital de Cáceres el motorista...
01 abril 2023
Una joven de 25 años resulta herida menos grave en un choque...
01 abril 2023
La temporada de caza en Extremadura se inicia este sábado con...
01 abril 2023
Fernández Vara espera que en Castilla-La Mancha "hagan por el...
01 abril 2023
Cáceres saca a la calle 54 pasos en 24 procesiones con novedades...
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 20.481 hogares en Extremadura en los que viven...
La Semana Santa de Mérida arranca este Domingo de Ramos con la procesión de las Palmas https://t.co/yldjLp9Emf
Extremadura continua siendo región que menos tarda en pagar a sus proveedores https://t.co/kXxdxQRI51
González: Importancia social y económica del sector primario en vertebración medio rural https://t.co/TP6TORxSOY