15 marzo 2023 | Publicado : 13:03 (15/03/2023) | Actualizado: 16:27 (15/03/2023)
El Consejo de Gobierno ha autorizado este miércoles la convocatoria de las subvenciones del ejercicio 2023 dirigidas a entidades promotoras de proyectos acogidos al programa de Escuelas Profesionales Duales de Empleo de Extremadura, por importe global de 36.150.000 euros.
En concreto, el Programa de Escuelas Profesionales Duales de Empleo tienen como objetivo mejorar las posibilidades de inserción laboral y cualificación profesional de los desempleados e inscritas en el Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe) mediante actuaciones integradas de empleo y formación especialmente vinculadas al mercado laboral de cada territorio.
Los proyectos del programa combinan el aprendizaje y la cualificación con el trabajo efectivo en actividades de utilidad pública o interés social, junto a la adquisición de competencias básicas y genéricas, para la mejora de la empleabilidad de los participantes a través de la profesionalización, el acompañamiento y la adquisición de experiencia.
Los proyectos deberán contar con el compromiso de contratación por empresas privadas, autónomos o profesionales colegiados, en centros de trabajo de la región, del 40 por ciento de participantes en el plazo de los tres meses siguientes a la finalización del proyecto.
Podrán optar a estas ayudas las entidades locales, sus organismos autónomos y entidades con competencias en materia de promoción de empleo dependientes o asimiladas a las mismas cuya titularidad corresponda íntegramente a dichas entidades locales y que sean competentes para la ejecución de actividades de utilidad pública o interés social, según informa la Junta en una nota de prensa.
De este modo, tal y como ha explicado el portavoz autonómico, Juan Antonio González, esta convocatoria, en la que se alternan el empleo y la formación de sus participantes, está dirigida a ayuntamientos y empresas privadas, y cuenta con 1.700.000 euros más de dotación presupuestaria.
Para este año se maneja la previsión de que llegue a 1.500 trabajadores desempleados mayores de 18 años. También se espera superar las expectativas de la última edición en cuanto a empresas participantes, que fueron 250 en total.
El objetivo de este programa (equivalente al antiguamente denominado '@prendizext') es la inserción laboral, y si con al anterior programa el promedio de inserción era de entre un 15 y un 20 por ciento, en la actualidad ronda el 73 por ciento, por lo que la Junta de Extremadura va a seguir apostando por este modelo de Escuelas Profesionales Duales, ha subrayado el portavoz.
01 abril 2023
Ingresado grave en la UCI del Hospital de Cáceres el motorista...
01 abril 2023
Una joven de 25 años resulta herida menos grave en un choque...
01 abril 2023
La temporada de caza en Extremadura se inicia este sábado con...
01 abril 2023
Fernández Vara espera que en Castilla-La Mancha "hagan por el...
01 abril 2023
Cáceres saca a la calle 54 pasos en 24 procesiones con novedades...
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 20.481 hogares en Extremadura en los que viven...
La Semana Santa de Mérida arranca este Domingo de Ramos con la procesión de las Palmas https://t.co/yldjLp9Emf
Extremadura continua siendo región que menos tarda en pagar a sus proveedores https://t.co/kXxdxQRI51
González: Importancia social y económica del sector primario en vertebración medio rural https://t.co/TP6TORxSOY