15 marzo 2023 | Publicado : 12:03 (15/03/2023) | Actualizado: 12:54 (15/03/2023)
Ep.
Un estudio realizado por la Unión de Consumidores de Extremadura (UCE) refleja que el incremento de los precios ha provocado que el 80 por ciento de los ciudadanos de la región haya modificado sus hábitos de consumo y el 60 por ciento los alimenticios.
Un estudio realizado, para el que se han realizado 538 encuestas personales, con motivo de la celebración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor.
Este V Barómetro de Hábitos de Consumo ofrece un resultado "preocupante" con respecto a la alimentación, pues dos de cada tres compran menos frescos y uno de cada cuatro los ha sustituido por ultraprocesados.
Asimismo, el estudio concluye que por el momento las medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente al incremento del precio de la cesta de la compra "no están surtiendo prácticamente ningún efecto", y ademá temen que, en caso de continuar esta tendencia, este "problema económico" se traduzca en un "problema de salud pública".
Insiste UCE en que el consumo de alimentos frescos es "fundamental" para la salud por lo que anima a buscar alternativas "más asequibles", como la compra en comercio local o la preferencia por alimentos de temporada.
Por otro lado, los resultados reflejan los problemas de la sociedad extremeña, similares a los del resto del país, en el sentido de que "muy pocos" pueden ahorrar a final de mes, o que el precio se ha convertido en el principal factor de elección en compras de alimentación.
También deja algunas "bondades", como que cada vez se recicla más o que la mayoría ha oído hablar del phishing como un problema frecuente.
CESTA DE LA COMPRA
El mayor problema para las familias extremeñas es la cesta de la compra, cuyo incremento de precio se mueve en dobles dígitos desde hace meses, impulsando los cambios de hábitos que alcanzan al 60 por ciento de los encuestados.
Cambios que se concretan en comprar más productos en oferta (82%) o elegir marca blanca (66%) como opciones para ahorrar. Además, dos de cada tres consumidores están comprando menos productos frescos, fundamentalmente carne y pescado y uno de cada cuatro, los hasustituido por ultraprocesados y congelados.
28 marzo 2023
Del modelaje 3D al metaverso de la mano de ecaptureDtech
28 marzo 2023
Ventajas de las carpas plegables para terrazas y eventos
28 marzo 2023
¿Ganar dinero en las redes sociales? 5 formas de lograrlo
28 marzo 2023
¿Por qué los casinos en vivo son una sensación en España?
28 marzo 2023
Nueva Colección De Zapatos Cómodos Para Mujer Y Hombre En lalqueriaonline.com
Junta se ha referido a la Primaria como "el GPS del sistema sanitario" a la hora de orientar...
Nueva Colección De Zapatos Cómodos Para Mujer Y Hombre En https://t.co/fbZC6wpDvN https://t.co/n8mp5EaNsN
Alfredo Aguilera, candidato de la grupación independiente 'Por y Para Malpartida' https://t.co/vo2aYtM8KB