15 marzo 2023
Ep.
País Vasco, Cataluña y la Comunidad Valenciana acumulan casi el 75% de los 793,72 millones de euros repartidos en la primera convocatoria de ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC), de las que en Extremadura solo se invierten 4.080 euros, según un informe publicado por el Gobierno.
En el documento se detalla la distribución autonómica de las ayudas públicas que se repartieron en la primera convocatoria del Perte VEC a 10 proyectos industriales y en el mismo figura que País Vasco fue la región más beneficiada con un total de 209,16 millones de euros (26,35% del total), seguida de Cataluña, con 198,7 millones de euros (25%) y la Comunidad Valenciana, donde se invertirán 186,07 millones de euros (23,4%).
En total, los distintos proyectos industriales a los que se les han asignado fondos invertirán 593,94 millones de euros de ayudas públicas en estas tres comunidades autónomas, es decir, casi el 75%.
En cuarto lugar se sitúa Navarra, donde recaerán 57,52 millones de euros, seguida de Aragón (50,77 millones de euros), Madrid (28,03), Galicia (19,88), Castilla y León (19,79) y Castilla-La Mancha (17,03).
Les siguen, a bastante distancia, Andalucía, con 2,95 millones de euros, Cantabria (1,51), La Rioja (969.187 euros), Asturias (862.390 euros), Murcia (410.146 euros) y Extremadura, donde tan solo se invertirán 4.080 euros de estas ayudas públicas.
PLAN MOVES
Por otro lado, en cuanto a los fondos repartidos entre las distintas comunidades autónomas en el marco del Plan Moves III, destinado a incentivar la compra de vehículos eléctricos y a impulsar la infraestructura de recarga, el Gobierno ha repartido un total de 674,63 millones de euros.
De ese importe total, 338,28 millones de euros se han destinado a incentivar la compra de vehículos eléctricos y 336,35 a impulsar la infraestructura de recarga en las distintas comunidades autónomas.
En cuanto al primer concepto, la comunidad autónoma que ha recibido más fondos públicos ha sido Cataluña, con 63,94 millones de euros (un 18,9% del total), seguida de la Comunidad Valenciana (48,79 millones de euros y un 14,4% del total) y de Madrid, con 48,04 millones de euros (el 14,2% del total).
Le siguen Andalucía, con 35,15 millones de euros, Galicia (24,04 millones), País Vasco (19,99), Castilla y León (19,59), Canarias (12,97), Baleares (11,98), Navarra (11,64) y Castilla La-Mancha (10,73).
En tanto, a Murcia se han destinado 7,39 millones de euros para incentivar la compra de vehículos eléctricos en el marco del Moves III, mientras que a Asturias le han correspondido 6,62 millones de euros, a Extremadura un total de 6,1 millones de euros, y a Aragón 5,46 millones. Le siguen La Rioja (2,59 millones), Cantabria (2,39), Ceuta (406.030 euros) y Melilla (367.016 euros).
En cuanto a la partida destinada a impulsar la infraestructura de recarga eléctrica, Cataluña vuelve a ser la más beneficiada, con un total de 63,94 millones de euros, seguida de Madrid (35,45 millones de euros) y Andalucía (34,41).
En cuarta posición se sitúa la Comunidad Valenciana (34,34 millones de euros), seguida de Castilla La-Mancha (22,88), Galicia (20,37), Castilla y León (19,77), Canarias (18,92), País Vasco (16,7), Aragón (13,46), Asturias (11,49), Extremadura (11,38), Navarra (11,19), Murcia (10,94), Baleares (5,83), Cantabria (2,39) La Rioja (2,17), Melilla (367.016 euros) y Ceuta (286.030 euros).
Sobre el Plan Moves III, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha instado a las comunidades autonómas este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros a que "agilicen" la tramitación de estas ayudas.
25 marzo 2023
La madrugada de este sábado al domingo 27 de marzo a las 2,00...
25 marzo 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 25...
24 marzo 2023
Gallardo valora el compromiso social de las federaciones deportivas...
24 marzo 2023
Más de 600 'arqueólogos por un día' excavan en el yacimiento...
24 marzo 2023
Entra en vigor normativa de ley RED Natura 2000 y que hace viable...
Ha afirmado que trabajará con una actitud "propositiva", en la que pondrá en valor la participación...
Plazo de admisión de solicitudes para ciclos formativos de FP se abrirá en mayo https://t.co/QfUZwIXPnS
Proyecto 'Escape Street' para sensibilizar en provincia de Badajoz sobre los ODS https://t.co/r3KhwMU1iz
Palacio de los Golfines Cáceres acaba proyecto con apertura al público de 3 nuevas salas https://t.co/KU235Pphmi