14 marzo 2023 | Publicado : 19:41 (14/03/2023) | Actualizado: 23:33 (14/03/2023)
Ep.
La campaña de Semana Santa generará en Extremadura un total de 1.860 contratos, lo que supone un 11,2 por ciento más que hace un año, cuando se registraron 1.673.
En cualquier caso, a pesar de este incremento, la contratación en esta Semana Santa será todavía un 32,6 por ciento menor a los niveles previos a la pandemia, cuando se firmaron 2.760 durante la campaña de 2019 en Extremadura, según las estimaciones de Randstad.
Con respecto al total del país, los 1.860 contratos que se firmarán en Extremadura, supondrán el 2,2 por ciento de los generados en todo el país, que ascienden a 84.750.
DATOS NACIONALES
En el conjunto del país, la Semana Santa generará alrededor de 84.750 contratos en España, lo que supone un 17,1% más que hace un año, cuando se rubricaron 72.399, según las estimaciones de Randstad. Aún así, este volumen es todavía un 27% inferior a los 116.115 contratos registrados en 2019, antes de la irrupción de la pandemia.
"Tras un año desde la entrada de la reforma laboral, que influye considerablemente en la tipología y volumen de la contratación, es muy positivo comprobar que, a pesar de la incertidumbre económica, las previsiones indican un aumento de los contratos con respecto a 2022", destaca el director de Randstad Research, Valentín Bote, en el informe publicado este martes.
En lo que se refiere a sectores, el 81,6% de los 84.750 contratos que se firmarán en la campaña de Semana Santa corresponderán a la hostelería. Con pesos más discretos se encuentran el transporte de viajeros (11,8%) y las actividades artísticas y recreativas (6,8%).
EN TODAS LAS COMUNIDADES SE INCREMENTARÁ LA CONTRATACIÓN
Las previsiones realizadas por Randstad revelan que la contratación crecerá en todas las comunidades autónomas del país. En concreto, los mayores aumentos se producirán en Baleares (25,1%), Navarra (23,4%), Canarias (22,6%), la Comunidad Valenciana (20,6%) y Aragón (20,2%), todos ellos por encima del 20%.
Con incrementos más moderados, pero aún por encima de la media laboral (17,1%), se encuentran Cataluña (18,1%), la Comunidad de Madrid (17,8%) y Andalucía (17,3%).
Ya experimentando incrementos por debajo de la media se encuentran Cantabria (15,6%), País Vasco (14,8%), Castilla-La Mancha (14,3%), Castilla y León (13%), Galicia y Asturias (12,3%). Los aumentos más discretos se producirán en Extremadura (11,3%), La Rioja (10%) y la Región de Murcia (9,3%).
A nivel provincial, Teruel (30,8%), Las Palmas (24%), Huesca (22,7%) y Valencia (22,6%) serán las que registren los mayores crecimientos de la contratación en Semana Santa con respecto al año pasado. Por su parte, los incrementos más discretos tendrán lugar en Ávila (4,8%), Soria (7,5%), Lugo (7,7%) y Ourense (7,9%). Palencia será la única provincia en la que el volumen de contratación caerá, concretamente un 5,7%.
En términos absolutos, el informe de Randstad destaca que Andalucía (18.510), Cataluña (11.370) y la Comunidad de Madrid (10.710) son las regiones donde se incorporarán más profesionales, ya que acumulan cerca del 48% del total de contrataciones de Semana Santa.
DISPONIBILIDAD, RÁPIDA ADAPTACIÓN Y MANEJO DE LA TECNOLOGÍA
De acuerdo con el informe, las empresas buscan de cara a esta campaña perfiles con una alta disponibilidad y adaptación rápida al puesto, preferiblemente con experiencia previa en el sector en el que desarrollan su actividad.
Por otro lado, Randstad indica que es habitual que las compañías demanden perfiles con dominio de determinadas herramientas tecnológicas, no solo porque muchos puestos de trabajo exigen el dominio de plataformas o aplicaciones propias de su sector, sino también debido al notable aumento del comercio electrónico.
"Se recomienda que los profesionales, independientemente de su situación, no pierdan de vista las competencias y habilidades más demandadas en el mercado laboral y continúen formándose para mejorar su empleabilidad", insisten desde Randstad.
02 abril 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 2...
01 abril 2023
Ingresado grave en la UCI del Hospital de Cáceres el motorista...
01 abril 2023
Una joven de 25 años resulta herida menos grave en un choque...
01 abril 2023
La temporada de caza en Extremadura se inicia este sábado con...
01 abril 2023
Fernández Vara espera que en Castilla-La Mancha "hagan por el...
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 20.481 hogares en Extremadura en los que viven...
La Semana Santa de Mérida arranca este Domingo de Ramos con la procesión de las Palmas https://t.co/yldjLp9Emf
Extremadura continua siendo región que menos tarda en pagar a sus proveedores https://t.co/kXxdxQRI51
González: Importancia social y económica del sector primario en vertebración medio rural https://t.co/TP6TORxSOY