02 febrero 2023
El secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas, ha hecho un llamamiento a los productores de tomate y a las cooperativas receptoras de la región para que "se mantengan firmes" ante cualquier negociación y no acepten precios por debajo de los costes de producción, tal y como según indica ocurrió la pasada campaña.
"Nos encontramos en plena negociación de la contratación del tomate extremeño, cuyos contratos se tienen que presentar el próximo 14 de febrero a la administración, y a día de hoy sigue sin haber acuerdo entre las partes", ha apuntado.
Así pues, durante una rueda de prensa celebrada este jueves en Mérida, ha señalado que los productores extremeños de tomate perdieron más de 50 millones de euros la pasada campaña y, mientras esto ocurría, las industrias aumentaron sus precios en "más de un 25 por ciento, quedándose con todos los beneficios sin plantearse el retornar una parte a los agricultores que habían perdido dinero".
Con ello, ha animado a que ninguna de las partes firme contratos a precios "ruinosos" para evitar que los agricultores sigan vendiendo "a pérdidas" mientras que las industrias tienen "grandes beneficios".
Además, Huertas ha advertido de que "muchos" agricultores extremeños, que tienen sembradas sus tierras de cereales, colza o soja, ya se están planteando llevarlas a cosecha si en esta campaña no reciben unos precios "razonables" por el tomate.
También ha recordado que se está ante un escenario de "escasez de agua" y de "bastante incertidumbre" sobre la próxima campaña de riego, por lo que todo eso puede hacer que el agua se destine a otros cultivos más rentables y de menos inversión y riesgos como el maíz.
Por último, la organización agraria se ha mostrado "preocupada" porque el sector "no" ha tenido todavía respuesta de las administraciones a la solicitud que hizo el pasado diciembre para que se autorizara de forma "excepcional" el metan sodio con el objetivo de prevenir "problemas" de nematodos y desinfectar los suelos para sembrar estos cultivos.
"Instamos a las administraciones a que contesten cuanto antes a esta petición porque la labor de desinfección del suelo tiene que hacerse un mes antes de la siembra y, por tanto, se viene realizando en marzo", ha sentenciado Huertas.
28 marzo 2023
El Gobierno invertirá 1 millón de euros en reparar los daños...
28 marzo 2023
Los embalses del Tajo se sitúan esta semana al 62,8% de su capacidad,...
28 marzo 2023
Correos distribuye más de 8.800 distintivos de la DGT en enero...
28 marzo 2023
Pista despegue de vuelo libre del Pico Pitolero en Cabezabellosa...
28 marzo 2023
La Formación Profesional es la llave para alcanzar el futuro...
La Junta ha otorgado por un plazo de un año prorrogable el permiso de exploración denominado...
Comienzan los actos para conmemorar el 25 aniversario de la Escuela de Tauromaquia https://t.co/NvDhGiIM8g
Diputación Cáceres saca nuevas ayudas para asociaciones culturales de la provincia https://t.co/9LwLv03Eb3
Vara: Fusión de Don Benito y Villanueva contribuirá al impulso demográfico de Extremadura https://t.co/8whJRqnQYk