19 enero 2023
Ep
El Pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cava ha acordado impugnar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que avala el uso del término 'Cava de Requena' para identificar el espumoso etiquetado en las bodegas de este municipio valenciano. Una decisión que ha contado con el voto en contra del vocal de los viticultores valencianos y extremeños, Fernando Medina, y con dos abstenciones del sector productor.
Así lo ha explicado la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja), que ha criticado "duramente" en un comunicado a los representantes de la DO Cava porque, "aunque estén en su legítimo derecho de recurrir al Tribunal Supremo, el fallo del TSJM dejó en evidencia que el nombre 'Cava de Requena' no entraña ni el más mínimo indicio de confusión al consumidor respecto a la DO Utiel-Requena".
AVA-Asaja ha hecho hincapié en que "siempre ha habido una coexistencia pacífica entre ambas denominaciones" y afirma que "si el argumento de la confusión fuera cierto, las bodegas catalanas no estarían perjudicadas, por eso no se entiende que insistan en ello". "¿Acaso puede haber otra razón de índole económica o comercial que les moleste?", ha preguntado.
Para la organización agraria presidida por Cristóbal Aguado, "defender el nombre 'Cava de Requena' es pelear por nuestra identidad y por nuestra economía, ya que los consumidores nacionales y europeos aprecian cada vez más las bondades del cava valenciano y, si pueden encontrarlo claramente en la etiqueta, contribuirá a aumentar su consumo". "Todo el mundo nos conoce como cava de Requena y es la definición que apoyamos por unanimidad el sector vitivinícola y las administraciones locales y autonómicas", ha indicado.
Por ello, AVA-Asaja solicita al Pleno de la DO Cava que no tramite dicho recurso y conceda a Requena la "libertad de decisión a la hora de escoger su propia denominación, de la misma manera que han tenido las otras áreas incluidas en esta figura de calidad".
La DO Cava se divide en cuatro zonas: 'Comtats de Barcelona', que engloba las subzonas de 'Valls d'Anoia-Foix' (Villafranca del Penedés), 'Serra del Mar', 'Conca del Gaia' (Tarragona), 'Serra de Prades' (Tarragona) y ' Pla de Ponent' (Lleida); la Zona del Valle del Ebro, subdividida en 'Alto Ebro' y 'Valle del Cierzo'; los 'Viñedos de Almendralejo' (Badajoz); y la jurídicamente aceptada 'Cava de Requena' (Valencia) aunque en la página web de la DO Cava señale 'Zona de Levante'.
29 enero 2023
La construcción cae un 7% en Extremadura en el año 2022 frente...
29 enero 2023
Podemos e IU intensifican negociaciones y ven factible llegar...
29 enero 2023
La Junta plantará 2.000 encinas y alcornoques en la zona quemada...
29 enero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 29...
28 enero 2023
Un hombre resulta herido grave este sábado en un accidente de...
El servicio será financiado mediante un nuevo programa de Colaboración Económica Municipal...
Enrique Hueso candidato del PP a la alcaldía de Navalmoral de la Mata el próximo 28M https://t.co/5riUN1D4NC
5.600 escolares de Extremadura en Programa Educación en Valores de Aldeas Infantiles SOS https://t.co/fzyKRknn73
PSOE Provincial de Cáceres "encara con fuerza" las elecciones municipales y autonómicas https://t.co/MnlFhWb27J