13 enero 2023
Ep
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha sacado a audiencia pública una línea de ayudas dotada con 50 millones de euros para la sustitución de combustibles fósiles por energías renovables en la industria cogeneradora, según ha informado la cartera dirigida por Teresa Ribera en un comunicado.
Transición Ecológica considera que estas ayudas proporcionarán a la industria cogeneradora "una alternativa de suministro energético viable y asequible", además de reducir costes y emisiones y mejorar la competitividad de las empresas.
Así, el Ministerio ha sacado a información pública el proyecto de orden que establecerá las bases reguladoras y el programa de incentivos para la concesión de estas ayudas a instalaciones de cogeneración y tratamiento de residuos que sustituyan combustibles fósiles (gas natural, fuelóleo y gasóleo) por renovables en la producción de electricidad y calor útil para sus procesos industriales.
De este modo, serán subvencionables los proyectos de producción de energías renovables, de forma individual o con combinaciones de instalaciones.
"Son elegibles instalaciones de producción de energía eléctrica o de cogeneración a partir de biomasa, biogás, energía eólica, hidroeléctrica o solar fotovoltaica. En el caso de la producción de energía térmica, se incluyen instalaciones de biomasa, biogás, geotermia, hidrotermia, aerotermia o energía solar térmica", ha detallado la cartera.
En tanto, el importe de las ayudas se encuentra en una horquilla que va desde los 50.000 euros hasta los 15 millones euros por proyecto. Las subvenciones podrán cubrir hasta el 65% del mismo con un incremento según el tipo de empresa: 10% adicional si es pequeña, 5% en el caso de mediana empresa y otro 5% adicional si se ubica en un municipio de "reto demográfico".
En cuanto a los criterios de valoración para la concesión de las ayudas, en la propuesta que ha salido a información pública se plantea evaluar aspectos económicos, operacionales, de retribución y también se tendrán en cuenta "externalidad positivas", como la promoción del empleo.
Las ayudas estarán gestionadas por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) y se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que moviliza los fondos Next Generation EU.
28 enero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 28...
27 enero 2023
En Extremadura, Naturgy iniciará este año las obras de su mayor...
27 enero 2023
SES señala que las listas de espera sanitarias se redujeron...
27 enero 2023
Enrique Hueso candidato del PP a la alcaldía de Navalmoral de...
27 enero 2023
5.600 escolares de Extremadura en Programa Educación en Valores...
El servicio será financiado mediante un nuevo programa de Colaboración Económica Municipal...
Enrique Hueso candidato del PP a la alcaldía de Navalmoral de la Mata el próximo 28M https://t.co/5riUN1D4NC
5.600 escolares de Extremadura en Programa Educación en Valores de Aldeas Infantiles SOS https://t.co/fzyKRknn73
PSOE Provincial de Cáceres "encara con fuerza" las elecciones municipales y autonómicas https://t.co/MnlFhWb27J