03 enero 2023 | Publicado : 13:01 (03/01/2023) | Actualizado: 16:11 (03/01/2023)
El sindicato CCOO de Extremadura ha valorado que la Reforma Laboral ha logrado que 2022 fuera "un buen año para el empleo", tras los datos del paro de diciembre conocidos este martes.
Según CCOO, el 2022 comenzó "esperando la puesta en marcha de la Reforma Laboral", que "ha demostrado ser un instrumento eficaz en la reducción de la temporalidad y en la creación y mantenimiento del empleo, a pesar de los agoreros de la derecha y de aquellos que votaron en su contra en el Congreso".
Emn un contexto de crisis económica y guerra, el sindicato considera que la Reforma Laboral ha sido "crucial para sostener el empleo y reducir la temporalidad y la precariedad", especialmente en Extremadura, aunque "todavía hay deficiencias que superar en la creación de empleo estable en la administración pública y en algunos de los empleos de las escalas inferiores de industria, hostelería, servicios y construcción".
Según CCOO, en Extremadura, "los sucesivos Planes de Empleo, fruto del diálogo social, están dando resultados muy significativos tanto en jóvenes y mujeres" como en desempleados de larga duración, pero considera que en la región extremeña "hay que incrementar la apuesta por estos mismos grupos en las localidades rurales con menor actividad productiva si queremos evitar su despoblación".
CCOO añade que es el segundo año consecutivo de bajada del desempleo y eso "es destacable en un entorno económico muy complicado", aunque en el lado negativo de los datos de diciembre, el sindicato apunta a la "bajada en la afiliación en la Seguridad Social y el preocupante el descenso en la contratación".
Por una parte, cree que "es lógica esta reducción por el aumento de fijos discontinuos y el descenso de los contratos temporale", pero también apunta que "hay que temer que también está influyendo la incertidumbre económica y las pymes se retraen a realizar nuevas contrataciones".
Además, matiza que las recientes medidas del Gobierno contemplan bajadas de impuestos en productos básicos de la cesta de la compra, pero "hay que garantizar que esto repercuta en la bajada de los precios y no se sigan engordando los excedentes y márgenes empresariales".
Además, "hay que poner también el foco sobre como los salarios siguen perdiendo poder adquisitivo", estimando que los precios de la energía y las materias primas se han reducido, pero los precios en la compra "se mantienen altos y los beneficios empresariales no dejan de crecer sin que los trabajadores y las trabajadoras tengan compensación alguna".
"Esto da más peso", a su juicio, a la reclamación de CCOO exigiendo responsabilidad a los empresarios para mejorar los salarios notablemente y al planteamiento sindical de incrementar el Salario Mínimo Interprofesional hasta los 1.082 euros, porque "ya ha demostrado que es un elemento de activación de la economía y del mercado de trabajo".
Sobre el anuncio de mejorar la jubilación activa para los profesionales de atención primaria, CCOO señala que "duda de su eficacia" pues, "tiene más sentido plantear jubilaciones parciales que garanticen el relevo generacional y el rejuvenecimiento de las plantillas, sin mermar el número de profesionales en los servicios de atención primaria, que ya se está reduciendo demasiado en la actualidad".
08 febrero 2023
El Museo Helga de Alvear de Cáceres prorroga hasta el 19 de...
08 febrero 2023
Junta y Mitma promocionarán 131 viviendas alquiler asequible...
08 febrero 2023
El XV Encuentro Regional de Orientadores reúne en Mérida a...
08 febrero 2023
La sociedad civil iberoamericana urge más participación en...
08 febrero 2023
Deportes imparte formación sobre tramitación digital de permisos...
Ve necesario "fortalecer la democracia, garantizar los espacios de participación ciudadana...
El XV Encuentro Regional de Orientadores reúne en Mérida a más de 120 participantes https://t.co/dU1EDDq0Az
La sociedad civil iberoamericana urge más participación en defensa de los derechos humanos https://t.co/zYW3Z0PGEE
Deportes imparte formación sobre tramitación digital de permisos seguridad vial en eventos https://t.co/S7Z7nEw2qu