05 diciembre 2022
Ep.
La venta de turismos de ocasión alcanzaron las 3.833 unidades en noviembre en Extremadura, lo que supone un 17,6 por ciento menos que en el mismo mes de 2021, mientras que en el conjunto nacional se registró un descenso del 10,9 por ciento, según la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
Asimismo, en lo que va de año se han transferido 39.740 coches en la comunidad, con un 14,32%, frente al 5,2 por ciento de la media nacional.
De esta forma, el mercado de coches de segunda mano sufre diez meses consecutivos de descensos.
"La falta de unidades y la recuperación de las matriculaciones están pasando factura a los comerciantes", ha indicado Ancove en nota de prensa.
En concreto, a nivel nacional las ventas de turismos de segunda mano descendieron en noviembre un 10,9 por ciento, con 167.539 coches. En lo que va de año se han transferido 1.692.953 turismos de segunda mano.
Los concesionarios siguen ganando peso con el 18,2 por ciento del total de las ventas del mes de noviembre, lo que supone un aumento del 5,5 por ciento en noviembre, aunque en el conjunto del año cae un 14 por ciento.
Además, los compra venta continúan descendiendo --un -10,9 por ciento, igual que la media del mercado-- con una cuota del 16,8 por ciento.
Las ventas entre particulares --que oculta la acción de falsos comerciantes-- siguen acumulando la mitad de las ventas, aunque en descenso por la falta de seguridad que ofrecen a los compradores.
Respecto a motorizaciones, el diésel, pese a que continúa en caída, ha registrado el 54,5 por ciento de las ventas de noviembre; la gasolina el 39,1 por ciento y los híbridos de gasolina el 1,9 por ciento. Los eléctricos, con 1.041 coches en el mes, pesan el 0,6 por ciento.
Por comunidades autónomas, solo hay incrementos de las ventas en noviembre en Castilla-La Mancha --15,1%-- y la Comunidad de Madrid --4%--. En lo que va de año, se salvan de los descensos Baleares, con un 1,7% de incremento en las ventas; y la Comunidad de Madrid, el 9,1%.
El presidente de Ancove, Eric Iglesias, prevé que "el año va a terminar en negativo", lo que a su juicio, "es una mal presagio". Según ha apuntado, las dificultades de los comerciantes para nutrirse de vehículos ante la escasez de stock explica en parte la caída de las ventas, pero el encarecimiento que supone esta escasez está retrayendo la compra.
08 febrero 2023
Letrados Administración de Justicia se concentran en Cáceres...
08 febrero 2023
Hospital Centro Vivo seleccionado como uno de nuevos espacios...
08 febrero 2023
Mateos pide a Salaya que reclame a la Junta el arreglo "inminente"...
08 febrero 2023
Jueves acaba plazo inscripción para Concurso Regional de Tamborada...
08 febrero 2023
PSOE Badajoz reclama al alcalde que se busque lugar para el monumento...
Dinero para las plantas de tratamiento y gestión de residuos pues, se ha constatado que las...
La Junta lanza una serie de podcast sobre la actualidad deportiva extremeña https://t.co/Vq7rJ3Oclm
Cáceres celebra la "lluvia millonaria" que supone rodaje como La Casa del Dragón en marzo https://t.co/kSckZpUXpE
Gobierno se reúne con CCAA para hacer seguimiento de sus planes de empleo juvenil https://t.co/xVXhUcY0SK