27 julio 2022
Ep.
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá un 4,72 por ciento el miércoles, hasta los 250,16 euros por megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.
De esta forma, el precio para los clientes del PVPC volverá a superar la cota de los 250 euros/MWh, después de la tregua dada este martes con un precio que se situó en los 238,88 euros/MWh.
Este precio es el resultado de sumar el precio promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad.
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista --el denominado 'pool'-- se situará el miércoles en 148,25 euros/MWh.
El precio máximo se registrará de 22,00 a 23,00 horas, con 164,2 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 125,12 euros/MWh, se ha dado entre las 04,00 horas y las 05,00 horas.
A este precio del 'pool' se suma la compensación de 101,91 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.
UN 19,7% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA
En ausencia del mecanismo de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 311,5 euros/MWh, lo que supone unos 61 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así en torno a un 19,7 por ciento menos de media.
El mecanismo ibérico, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.
En concreto, la 'excepción ibérica' fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.
18 agosto 2022
La Junta somete a información pública por 30 días el proyecto...
18 agosto 2022
La facturación de la industria sube un 34,6% en Extremadura...
18 agosto 2022
Extremadura registra en junio el menor incremento del país en...
18 agosto 2022
Previsión meteorológica en Extremadura para este jueves, 18...
18 agosto 2022
La danza de Karlik eleva la palabra de María Zambrano en el...
Frente a las 7.210 personas que en la misma semana de 2021, lo que supone un aumento del 5,78...
El Día de los Olleros mantiene viva la tradición alfarera arroyana https://t.co/CRZhkFnzok
Distintivos 'Los Santos Excelente' serán entregados en Los Santos de Maimona https://t.co/96m1zeZ4jx
Fundación CB y Fundación Ibercaja colaboran con Cáritas Plasencia ayudar vulnerables https://t.co/UdFoOu5edf