15 julio 2022
El director general de Agricultura y Ganadería, Antonio Cabezas, presentará este lunes en las instalaciones de FEVAL en Don Benito, los resultados del Proyecto SIAPD (Sistema Integrado Transregional de Apoyo al Control de Plagas y Enfermedades en la Agricultura), cuyo objetivo principal es adoptar tecnologías innovadoras para prevenir, detectar, monitorizar y combatir de la forma más eficaz algunas de las plagas y enfermedades con mayor relevancia socioeconómica o medioambiental en los territorios de los socios participantes.
La Dirección General de Agricultura y Ganadería ha participado junto a la Direção Regional de Agricultura e Pescas do Norte, del Ministerio portugués de Agricultura y la Universidade de Tras-Os-Montes e Alto Douro (UTAD), en este proyecto que pretende integrar las diferentes fuentes de información agrometeorológica, biológica y tecnológica para ayudar en la toma de decisiones en materia de sanidad vegetal.
Tras casi cuatro años de trabajos, se presentan al sector agrario regional los avances conseguidos gracias a este proyecto de colaboración enmarcado en el programa de cooperación INTERREG V-A ESPAÑA-PORTUGAL (POCTEP), cuyo coste total asciende a 384.000 €, de los que Extremadura tiene asignados 220.694 €, correspondiendo un porcentaje de cofinanciación con cargo a FEDER del 75%, mientras que el 25% restante se financia con fondos propios de la Comunidad Autónoma.
La principal actuación realizada en Extremadura corresponde a plagas del cultivo del arroz, con el despliegue sobre el territorio de estaciones con sensores meteorológicos y biológicos cuyos datos se gestionan en un servidor común que, en algunos casos como para la pudenta del arroz, utiliza una inteligencia artificial para monitorizar su presencia, o en otros, como la piricularia, mediante el uso de algoritmos determina los riegos de desarrollo de la enfermedad.
Al mismo tiempo, el uso de drones dotados con sensores espectrales, térmicos y visuales, permite detectar problemas fitosanitarios con antelación.
Las personas interesadas en los sectores agroforestales implicados en el proyecto, se beneficiarán de un portal web y de otras herramientas a través de las cuales podrán recibir avisos y el asesoramiento técnico necesario para mejorar la sanidad de sus cultivos, evitando tratamientos innecesarios.
En la web https://siapd.utad.pt/es/ se informa ampliamente sobre el proyecto SIAPD, y en el enlace https://mysense.utad.pt/siapd/ se ofrece un avance del futuro portal que ayudará a los agricultores y técnicos a tomar las mejores decisiones sobre el control de las plagas estudiadas.
14 agosto 2022
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 14...
14 agosto 2022
Hallada sin vida una niña de 9 años en el río Jerte cuando...
13 agosto 2022
Tres personas resultan heridas leves este sábado en una colisión...
13 agosto 2022
Un joven de 22 años resulta herido grave al caer de un quad...
13 agosto 2022
El 112 Extremadura activará este sábado la alerta amarilla...
Indica que,"cuando llegan las altas temperaturas se den incendios como los actuales de dimensiones...
Extremeñistas pide aumento recursos para la prevención de incendios forestales https://t.co/plIYzSbAKy
Cavacasillas valora el trabajo de Solana y reitera compromiso PP con Badajoz https://t.co/Y0Az9Pi3on