15 junio 2022 | Publicado : 12:25 (15/06/2022) | Actualizado: 15:53 (15/06/2022)
El director general de Política Agraria Comunitaria de la Junta, Javier Gonzalo, ha mantenido esta semana varias reuniones informativas con los sectores agroganaderos que se beneficiarán en Extremadura de 31 millones de euros, según el Real Decreto 428/2022, de 7 de junio, que regula la concesión directa de la ayuda excepcional de adaptación para compensar las dificultades económicas derivadas del conflicto bélico en Ucrania.
En concreto, se trata de explotaciones acogidas a la solicitud única de 2022 correspondiente a los sectores vacuno, ovino, caprino, así como a los que tengan Registro de Explotaciones de granjas de conejos y pollos, y plantaciones de cítricos.
Así pues, Gonzalo mantuvo este pasado lunes el primer encuentro para exponer los requisitos y el procedimiento de estas ayudas estatales con entidades colaboradoras, así como con cooperativas; y este martes, se reunió con el sector de granjas de pollo y conejo, detallando las cuantías a recibir, entre otros aspectos.
De este modo, según ha expuesto en los casos sujetos a declaraciones responsables, éstas han de ser presentadas antes del próximo 23 de junio, tal y como explica en una nota de prensa la Junta de Extremadura.
Así, la declaración responsable a aportar por aquellos titulares que lo necesiten se presentará a través de la página web del portal del ciudadano o con certificado digital. Como máximo se subvencionarán 125 vacas nodrizas, 520 terneros de engorde, 800 ovejas o cabras y 30 hectáreas de cítricos.
CUANTÍAS
En el caso de los cítricos, la cuantía máxima a abonar se sitúa en los 190 euros la hectárea. En cuanto a las cuantías máximas en ayudas dirigidas al ganado no podrán superar 60 euros por vaca nodriza, 12 por ternero y 5 euros por oveja y cabra.
Mientras, para los productores de avicultura de carne, la ayuda máxima irá en función de capacidad de la explotación entre la horquilla de 600 euros (de 251 a 1.000 plazas) y 4.800 euros (a partir de 50.001).
Del mismo modo, se calculará la ayuda destinada a productores de conejos, situándose el mínimo en 2.580 euros (de 50 a 500 plazas de reproductoras), y el máximo en 5.160 euros (para más de 1.001 plazas reproductoras).
El plazo máximo para resolver y notificar o publicar la concesión de las ayudas será de tres meses desde la entrada en vigor del real decreto, es decir hasta 9 de septiembre. En cuanto al ingreso de las ayudas se abonarán hasta el 30 de septiembre.
02 julio 2022
Mérida será la sede de los actos del 50 aniversario de la Convención...
02 julio 2022
Un accidente de tráfico este sábado en Malpartida de Plasencia...
02 julio 2022
Dos heridos este sábado tras explotar una bombona de butano...
02 julio 2022
Iceta visita Guareña (Badajoz) y destaca el "impresionante"...
02 julio 2022
Un fallecido y un herido leve en un accidente de tráfico este...
De manera que, a día de hoy, el 82,74% de las devoluciones solicitadas en número y el 73,37%...
Vecinos de pueblos pacenses pueden proponer a presupuestos participativos de Diputación https://t.co/S7TslJaCO1
Cs pide que segunda fase del Hospital Cáceres sea una realidad y no promesa electoral PSOE https://t.co/tETqIxZzQK
Ayuntamiento Cáceres abre plazo para solicitar uno de los 64 huertos de ocio municipales https://t.co/9W8DvwQqf0