14 junio 2022 | Publicado : 09:06 (14/06/2022) | Actualizado: 16:14 (14/06/2022)
La Dirección General de la PAC de la Junta de Extremadura abona un total de 25,5 millones de euros de ayudas a zonas con limitaciones naturales, pago básico y pago verde, beneficiando a 12.042 agricultores y agricultoras.
En concreto, se ha realizado el pago de 12,8 millones de euros a 8.574 beneficiarios, correspondientes a las solicitudes de la campaña 2021. Además, la Dirección General de Política Agraria Comunitaria ha autorizado el pago de 12,7 millones a 3.468 solicitantes de pago básico y pago verde, una vez subsanadas las incidencias o resueltos las cesiones de los derechos de pago básico.
Así pues, las primeras ayudas tienen por objeto compensar por las desventajas a las que la producción agrícola está expuesta debido a las limitaciones específicas físicas o de otro tipo dentro de su área de actividad. De estas líneas se han ingresado más de 2 millones a limitaciones de Montaña a 1.460 perceptores; 9,3 millones a 6.592 expedientes de zonas con limitaciones naturales significativas; y 1,5 millones a 522 perceptores de zonas con limitaciones específicas (en términos municipales del Parque Nacional de Monfragüe y Parque Natural de Tajo Internacional).
Dicha compensación deberá permitirles continuar con el uso de las tierras agrícolas, la conservación del espacio natural, así como el mantenimiento y la promoción de sistemas de agricultura sostenible en las zonas afectadas a fin de evitar el abandono de las tierras y la pérdida de la biodiversidad, según explica en una nota de prensa la Junta de Extremadura.
Cabe destacar que el importe de la ayuda anual por hectárea determinada o módulo base, es de 85,72 euros la hectárea, los agricultores tiene que ser no pluriactivos (ATP) y tienen que tener ubicada la explotación en Extremadura.
Por otra parte, la Dirección de la PAC ha autorizado del pago de 12,7 millones de euros a 3.468 solicitantes de pago básico y pago verde una vez subsanadas las incidencias o resueltas las cesiones de los derechos de pago básico, correspondiendo 7,1 millones al pago básico y 5,7 al pago verde.
De igual modo, la Consejería de Agricultura seguirá haciendo pagos en las sucesivas semanas.
24 junio 2022
El Comité Regional del PSOE respalda que Fernández Vara sea...
24 junio 2022
La Junta de Extremadura recalca su compromiso para que el mundo...
24 junio 2022
Formación jóvenes extremeños a través de la Asociación de...
24 junio 2022
Ministerio de Hacienda llama al consenso para reformar financiación...
24 junio 2022
El Comité Regional del PSOE se abre con una cerrada ovación...
Subraya que se han invertido ya 1.400 millones y, Raquel Sánchez"es la primera ministra que...
Mérida cuenta con una nueva de ropa que ha supuesto la creación de 6 nuevos empleos https://t.co/UBhKtCffPt
El Huracán Fest llega al recinto hípico de Cáceres este fin de semana https://t.co/MSAtNfqGt8
Formación jóvenes extremeños a través de la Asociación de Voluntarios de CaixaBank e IEF https://t.co/yXnykMz3HQ