04 mayo 2022 | Publicado : 13:19 (04/05/2022) | Actualizado: 16:35 (04/05/2022)
La Comisión Regional del Programa de Fomento de Empleo Agrario (Profea), antigua Aepsa, ha ratificado este miércoles los 49,3 millones de euros que se van a distribuir este año para el empleo agrario en Extremadura.
En concreto, la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, ha presidido la Comisión Regional de los fondos del Profea, donde se han ratificado los 49.323.800,40 euros que se destinarán en Extremadura al empleo agrario, tanto en la modalidad de garantía de rentas, como de generación de empleo estable.
Esta cantidad supone 4 millones de euros más de los destinados a este programa en 2020, lo que representa un 9,5 por ciento de incremento, según ha informado la Delegación en una nota de prensa en la que ha detallado que los fondos ratificados en la reunión de este miércoles se han distribuido y que se destinan 26.938.491,95 euros a la provincia de Badajoz, tanto para el plan de garantías de rentas como para el plan de generador de empleo estable, y 20.039.555,05 euros a la de Cáceres.
Cabe destacar que además de la delegada del Gobierno, en la reunión han participado los subdelegados de Cáceres y Badajoz, la secretaria general de Política Territorial y Administración Local, los directores provinciales del SEPE, el gerente provincial del Sexpe, el jefe de servicio de Cooperación Económica a Entidades Locales, el jefe del Área funcional de trabajo, y representantes de los sindicatos UGT y CCOO y de la Creex.
26 mayo 2022
El PP subraya que "lo que necesita Extremadura es una sanidad...
26 mayo 2022
Extremadura registra 110 hospitalizados por Covid, con 22 fallecidos...
26 mayo 2022
Finalizan las obras de adecuación del peristilo del Teatro Romano...
26 mayo 2022
Ayuntamiento de Cáceres cumple con el periodo medio de pago...
26 mayo 2022
Extremadura concentra el 1,4% de las ofertas de empleo de todo...
Indica que decisión como solución inmediata le parece "bien" pero que "no puede tapar el...