20 enero 2022
Ep
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha seleccionado 544 proyectos innovadores de energías renovables para la generación de energía eléctrica y la producción de energía térmica en 13 comunidades autónomas.
De estos 544 proyectos, diez se sitúan en Extremadura, tres de ellos relacionados con energía térmica, que suponen una inversión de 5,5 millones de euros, y siete de energía eléctrica, con una inversión de 27,8 millones. Las ayudas se cifran en 2,5 y 10,3 millones, respectivamente.
Tras la publicación de las resoluciones definitivas del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), relativas a las Líneas de ayudas a la inversión renovables térmicas y eléctricas, estos proyectos recibirán financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), destinado a fortalecer la cohesión económica y social en la Unión Europea y a corregir sus desequilibrios, informó el Ministerio.
El gabinete dirigido por Teresa Ribera destacó que estas nuevas instalaciones de fuentes renovables contribuirán a reducir la emisión de gases contaminantes y la dependencia energética, al tiempo que consolidarán la actividad y el empleo en los sectores económicos en los que se implantan y estimularán el desarrollo de nuevas tecnologías y modelos de negocio.
En concreto, el programa de ayudas se ha articulado a través de 27 convocatorias dirigidas a las comunidades autónomas, que han participado en su diseño y en la evaluación de los proyectos.
378 PROYECTOS DE RENOVABLES.
En la convocatoria de renovables eléctricas se han seleccionado 378 proyectos que, con una potencia de 257 megavatios (MW), recibirán ayudas por un importe cercano a los 70 millones. La puesta en marcha de estos proyectos supone una inversión total de alrededor de 275 millones.
La mayoría de los proyectos, cerca del 90%, corresponden a instalaciones de energía fotovoltaica. Destaca su uso para autoconsumo en edificios públicos y administraciones locales, representando más del 22% de las actuaciones. Entre ellas, figuran los desarrollos para abastecer a los servicios de salud de Castilla-La Mancha y Galicia, así como colegios públicos en Murcia o la Universidad de Vigo.
También se han seleccionado proyectos fotovoltaicos en explotaciones ganaderas y agrícolas de Castilla y León, donde se contabilizan 62 iniciativas, que atenderán tanto a cultivos de regadío, en la provincia de Valladolid, como a explotaciones porcinas, vacunas y avícolas del resto de la comunidad.
En cuanto a energía eólica, se han adjudicado ayudas a 13 proyectos para abastecer los consumos de empresas o de centros públicos, como universidades o centros educativos de la Región de Murcia o Galicia. También se plantea esta solución para la recarga de vehículos eléctricos en un grupo de empresas tecnológicas de la provincia de Zaragoza.
En la provincia de Sevilla se desarrollará una instalación eólica para la producción de hidrógeno renovable, que, con una potencia eólica de 18,8 MW y 5 MW de electrólisis, producirá hidrógeno con diversas aplicaciones, entre las que se encuentra el suministro a industrias locales cercanas en el término municipal de Lebrija.
En la provincia de Badajoz destaca otro proyecto para la producción de hidrógeno verde, que se utilizará para transformar una antigua planta de biodiesel, en Valdetorres, en una de producción de combustibles sintéticos.
En otras regiones como Cataluña, Galicia, Cantabria y la Región de Murcia se han adjudicado actuaciones de generación de biogás a partir de residuos ganaderos para su posterior aprovechamiento energético.
En la provincia de Girona, destaca la iniciativa proyectada por una granja del municipio de Vilademuls que alimentará los consumos energéticos de una depuradora y una industria alimentaria, a la vez que contempla la participación de la población local con el fin de fomentar el autoconsumo compartido, verde y de proximidad.
26 mayo 2022
Vergeles propone "proceso reflexivo" para hacer "atractiva" la...
26 mayo 2022
PSOE Badajoz pide al PP que "ponga nombre" para nuevo alcalde...
26 mayo 2022
La Junta incorporará el Instituto de Cerro Gordo de Badajoz...
26 mayo 2022
Diputación Cáceres aprueba el plan de carreteras con 4,8 millones...
26 mayo 2022
Diputación de Cáceres impulsa una central de compras para ahorro...
Indica que decisión como solución inmediata le parece "bien" pero que "no puede tapar el...
Vergeles propone "proceso reflexivo" para hacer "atractiva" la atención primaria de salud
PSOE Badajoz pide al PP que "ponga nombre" para nuevo alcalde y contará con su apoyo
La Junta incorporará el Instituto de Cerro Gordo de Badajoz a su planificación educativa