05 octubre 2021 | Publicado : 13:30 (05/10/2021) | Actualizado: 18:47 (05/10/2021)
La directora general de Cooperativas y Economía Social de la Junta de Extremadura, Angélica García, ha asistido este martes en Valdastillas (Cáceres) a la presentación de la publicación 'Igualdad en las Cooperativas Agroalimentarias. Ley 9/2018 de Sociedades Cooperativas de Extremadura', donde ha valorado "positivamente" las medidas de igualdad que está potenciando el sector cooperativista de la región.
Así lo ha destacado durante su intervención en el acto que ha tenido lugar en el Hotel Balneario Valle del Jerte, organizado por Cooperativas Agroalimentarias, el cual ha transcurrido este martes con diversas ponencias.
Así, la directora general de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio ha valorado que la Junta haya elaborado una ley de sociedades cooperativas "moderna" donde la igualdad resulta "un pilar imprescindible" para visibilizar y alcanzar la incorporación efectiva de la mujer al mundo rural, "rompiendo techos de cristal".
Sobre este particular ha señalado que entre las principales novedades de la normativa extremeña figuran aspectos "tan relevantes" como la paridad en los consejos rectores, los comités de igualdad y de recursos, dando así a las mujeres el protagonismo que les corresponde.
Además, en la misma línea, ha destacado los avances que están logrando en dicho propósito desde Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, con "buenos resultados", así como la colaboración que están prestando a la hora de dar a conocer la Ley de Sociedades Cooperativas y Economía Social, según informa en una nota de prensa el Ejecutivo regional.
NUEVAS ACCIONES
Asimismo, Angélica García ha adelantado que el próximo año, en colaboración con las entidades que promocionan la economía social en la región, se desarrollarán acciones formativas en defensa del fomento de la igualdad en el sector.
Al mismo tiempo, la directora general ha animado al sector a seguir trabajando en ello, para lograr más visibilidad y reconocimiento de derechos en el mundo agroganadero, un ámbito bastante masculinizado, en el que "hoy en día muchas cosas están cambiando", gracias a las normativas autonómicas y a medidas como la titularidad compartida en las explotaciones agrarias.
Finalmente, ha subrayado que el año pasado la incorporación de la mujer al sector ha experimentado un porcentaje "mucho superior" en relación al ejercicio anterior.
07 julio 2022
El Ministerio de Transporte suscribe el convenio para el Plan...
07 julio 2022
Extremadura lanza una nueva edición de 'Gastroexperiencias verano'...
07 julio 2022
Activado el nivel rojo de alerta por altas temperaturas durante...
07 julio 2022
Intérpretes ciegos protagonizan espectáculos de la programación...
07 julio 2022
Feijóo afirma que la despedida entre aplausos de Monago es la...
Ha recordado que el 41% de las plazas MIR de médico de familia se quedaron desiertas en Extremadura...
Admitido a trámite recurso contencioso de Anpba por el uso de un burro en el 'Pero-Palo' https://t.co/5yOYrdiiB1
Detenidos tres miembros de una familia por robar 6.000 euros en joyas en Fuente de Cantos https://t.co/fb2xMgjW0e
Agricultores recurren ante TSJEx decisión "sectaria" de Delegación de denegar tractorada https://t.co/9FWGS9ilrN