04 marzo 2021
El coordinador de Ciudadanos (Cs) Extremadura, David Salazar, ha señalado este jueves que el Real Decreto 41/2021 del 26 de enero sobre las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) crea "incertidumbre" y "perjudica "a los agricultores y ganaderos de la comunidad.
Así pues, y tras mantener una reunión con el responsable de La Unión, Luis Cortés, junto con el diputado autonómico de la formación naranja Fernando Baselga, Salazar ha indicado que no se entiende por qué se ha sacado este Real Decreto cuando, "en un horizonte muy cercano, enero de 2023 se aplicará la reforma de la PAC".
"Pero sobre todo no entendemos por qué se ha hecho en un cuarto a oscuras, sin contar con los agricultores y ganaderos y las asociaciones de este sector que son las que se lo juegan todo cada año con sus cosechas y sus cultivos", ha defendido.
Además, Salazar ha preguntado qué confianza pueden tener los agricultores y ganaderos extremeños en una consejera como Begoña García Bernal "que no es capaz de gestionar los fondos europeos que ya han llegado y que no han trasladado todavía a los agricultores y ganaderos de la región", según informa en una nota de prensa Cs Extremadura.
En este sentido, ha afirmado que en otras comunidades autónomas como Castilla y León ya se ha pagado el 80% de las ayudas a los ganaderos de vaca nodriza, ovino, caprino, etcétera, mientras que en Extremadura "esas ayudas han sido de cero euros".
"Se trata de un dinero que está en manos de la consejería y que no lo está transfiriendo a sus ganaderos", ha lamentado, al tiempo que ha asegurado que "esta gestión nefasta nos hace tener muy pocas expectativas de cómo se gestionará la PAC en 2023".
Por su parte, el responsable de la Unión, Luis Cortés, ha criticado que mientras que en Andalucía su consejera sí se ha mostrado "en contra" de este decreto, en Extremadura "no sólo no se han hecho alegaciones a este Real Decreto sino que además se nos quiere convencer de que es beneficioso para el campo extremeño".
Igualmente, según ha explicado Cortés, el Real Decreto "modifica la convergencia de las ayudas y lo que pasará es que dentro de una misma región de producción se perderán fondos para que lleguen a otros agricultores".
Así, ha incidido en que Extremadura, que cuenta con "mucha" capacidad de producción en tomate, arroz, tabaco "la perdemos para darlo a otras regiones con menos capacidad productiva", ha sentenciado.
13 abril 2021
La Junta publica las ayudas a destilación de subproductos vinificación...
13 abril 2021
Un total de 532 empleados públicos de Junta comienzan a trabajar...
13 abril 2021
Desarticulada en Badajoz una banda que suplantó la identidad...
13 abril 2021
Rechazan la petición de responsabilidad patrimonial por revocar...
13 abril 2021
Adjudicado contrato para ejecutar operaciones conservación carreteras...
"Se ha hecho más evidente con los efectos devastadores de la pandemia", evidenciando "la debilidad...
Jornadas online para comunidad educativa y empresas abordan futuro y potencialidades de FP https://t.co/KK9yKZZ2mi
Telefónica Tech desarrolla servicio pionero para proteger a las pymes de los ciberataques https://t.co/4dcvoIF9Tw
Fundación Caja Extremadura impulsa proyecto digital para dar a conocer sus iniciativas https://t.co/rXVfYex43Q