04 marzo 2021
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) ha abierto el plazo para que propietarios y gestores de alcornocales soliciten el plan de calas o plan para la estimación de la calidad de corcho en campo.
En concreto, se trata de un servicio que ofrece este centro a través del Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC) desde 1985, que permite conocer la calidad de las partidas de corcho que se van a comercializar durante la campaña antes de su extracción.
Así pues, para solicitarlo es necesario cumplimentar el formulario oficial siguiendo las indicaciones publicadas en la web de Cicytex, previo pago de los costes, según ha apuntado la Junta en una nota de prensa, en la que añade que el plazo estará abierto hasta el próximo 31 de mayo.
MÉTODO DE MUESTREO PROPIO
Personal especializado en muestreo forestal y saca de corcho del ICMC utilizan un método desarrollado en el propio instituto.
Extraen 75 muestras de corcho en las fincas que soliciten el servicio y toman datos selvícolas referentes a la parcela y datos selvícolas y dasométricos de cada uno de los árboles calados.
Posteriormente, las muestras, también llamadas calas, son analizadas en los laboratorios del centro. La preparación previa al estudio sigue un proceso similar al de la industria, en cuanto a secado, cocido, recorte, calibrado y escogido.
Una vez finalizados estos trabajos, los solicitantes recibirán dos informes. Así, por un lado se elaborará un documento sobre la calidad del corcho, en el que se recogerán datos sobre calidad, calibre medio del corcho y principales defectos, así como recomendaciones para mejorar dicha calidad a medio y largo plazo.
Además, los técnicos del Instituto prepararán un informe selvícola con información sobre vegetación y usos del suelo, aprovechamiento ganadero, estado fitosanitario del alcornocal, evaluación de podas y descorches pasados, regeneración de la masa y pautas de gestión.
Cabe destacar que todas las muestras recogidas se conservan en la Suberoteca del Instituto, que cuenta ya con una colección de más de 60.000 calas.
13 abril 2021
Unas jornadas online dirigidas a la comunidad educativa y a las...
13 abril 2021
Detenido tras ser sorprendido arrojando la tapa de una alcantarilla...
13 abril 2021
Adjudicado un contrato para ejecutar operaciones de conservación...
13 abril 2021
Agricultura publica las ayudas a la destilación de subproductos...
13 abril 2021
Más de 530 empleados públicos de la Junta comienzan a trabajar...
"Se ha hecho más evidente con los efectos devastadores de la pandemia", evidenciando "la debilidad...
Telefónica Tech desarrolla servicio pionero para proteger a las pymes de los ciberataques https://t.co/4dcvoIF9Tw
Fundación Caja Extremadura impulsa proyecto digital para dar a conocer sus iniciativas https://t.co/rXVfYex43Q
PSOE provinial Cáceres: Vacunación es "la gran puerta a recuperación social y económica" https://t.co/DpVnGkn1G5