09 febrero 2021 | Publicado : 09:02 (09/02/2021) | Actualizado: 11:57 (09/02/2021)
El eurodiputado socialista extremeño Ignacio Sánchez Amor se ha reunido con representantes del sector arrocero de Extremadura en relación a Myanmar, dado, por un lado, el golpe de estado en el país, y por otro, la relevancia de las importaciones de arroz birmano a la UE, y sus repercusiones en el cultivo de arroz en Extremadura, donde se considera cultivo social.
En concreto, la reunión tuvo lugar este pasado lunes, donde Sánchez Amor pudo informar al sector arrocero de sus actuaciones al respecto desde el Parlamento Europeo, así como debatir sobre los pasos a seguir para la movilización del sector, una cuestión, a su juicio, "importante para conseguir que la Comisión comprenda la relevancia del sector arrocero europeo en la relación comercial con el país, en sus posibles acciones en respuesta al golpe de estado en Myanmar el pasado 1 de febrero".
Cabe destacar que como representantes del sector arrocero, han asistido miembros de la Mesa del Arroz de Extremadura, de Cooperativas Agroalimentarias, y de las organizaciones UPA-UCE y APAG-Extremadura-ASAJA, según informa el Grupo Socialista Europeo.
En este encuentro, los asistentes han acordado extender la labor de movilización del sector en este sentido a otras Comunidades Autónomas productoras, así como a los sectores arroceros de otros Estados Miembro de la Unión Europea productores de arroz, como Italia, Portugal o Grecia.
05 marzo 2021
Creex recuerda que empresas y autónomos tendrán 10 días más...
05 marzo 2021
CCOO Extremadura organiza concentración por el 8M bajo el lema...
05 marzo 2021
Sólo 20,5% de empresas extremeñas tiene al menos un 40% de...
05 marzo 2021
Incidencia acumulada sigue descendiendo en Extremadura y se sitúa...
05 marzo 2021
Avento Produccions recupera programación infantil en Espacio...
Jornadas sobre los derechos laborales de las mujeres en el mundo y con una concentración limitada...
DOE publica nuevas medidas de flexibilización en Extremadura, en vigor desde este viernes https://t.co/cLxq06eKUb
Extremadura suma ya 43.176 personas vacunadas con las dos dosis contra Covid-19 https://t.co/O79a7H02IL
La Diputación de Badajoz aportará 22 millones de euros al Plan Cohesion@ 2021 https://t.co/DvyzrWFsEI