19 enero 2021 | Publicado : 12:29 (19/01/2021) | Actualizado: 15:42 (19/01/2021)
Este miércoles, 20 de enero, arrancarán las sesiones formativas dirigidas a profesionales del sector de la construcción que pone en marcha la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda.
En concreto, el primero de los cinco cursos de formación que se impartirán se denomina ‘Sostenibilidad, economía verde-circular y análisis climático’. Así pues, comenzará por la tarde y se prolongará hasta el 3 de febrero en sesiones de cinco horas vespertinas los lunes y miércoles.
En este curso, de 20 horas, se introducirán los conceptos de sostenibilidad y economía verde y circular, los métodos de análisis de impacto ambiental y las estrategias de arquitectura bioclimática más apropiadas para alcanzar las condiciones de confort térmico en las viviendas y edificios situados en una determinada zona climática.
En este sentido, el director general de Arquitectura y Calidad de la Edificación, Alfonso Gómez Goñi, ha destacado el éxito de participación, con 190 solicitudes para estos cinco cursos, por lo que se han cubierto todas las plazas disponibles.
A su vez, el responsable ha señalado como objetivo de las sesiones “el impulso y la promoción de la formación técnica orientada a los profesionales de la construcción, ya que la rehabilitación energética de los edificios va a convertirse en palanca de recuperación de nuestra comunidad autónoma”.
Además, ha agregado que “la capacitación específica y la necesidad de renovación de profesionales vinculados con la construcción en general es una preocupación conjunta del sector y la Administración”, según informa la Junta en una nota de prensa.
PRÓXIMOS CURSOS
Por otro lado, del 15 de febrero al 1 de marzo se desarrollará el curso ‘Herramientas para calcular instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas’, en el que se abordarán los principios básicos de la energía solar, las tipologías de usos y tecnologías, el diseño y el dimensionado de las instalaciones solares, tanto térmicas como fotovoltaicas.
Igualmente, hay programado otro curso de 30 horas sobre herramientas para certificación energética entre el 10 y el 31 de marzo.
En estas sesiones formativas se enseñará el uso de diversos programas informáticos que permiten la verificación del Código Técnico de Edificación y la certificación energética de los edificios.
Al mismo tiempo, del 7 al 28 de abril se realizará otra formación de 30 horas en torno a la simulación energética con el programa Design Builder, un software que permite hacer simulaciones y evaluaciones energéticas en los edificios.
Por último, también se ha organizado un curso de 30 horas sobre simulación energética y análisis de ciclo de vida con Cype, que permitirá a las personas inscritas realizar una simulación energética de un edificio y se trabajará sobre un modelo del edificio 3D integrado con los distintos elementos.
Asimismo, se darán nociones sobre la realización del análisis del ciclo de vida del edificio, evaluando las cargas ambientales asociadas a todas las fases de la vida útil de un edificio. Todas las jornadas formativas serán gratuitas y se desarrollarán online.
Cabe destacar que este proyecto está cofinanciado con la contribución del programa Life Renatural NZEB de la Unión Europea, en el que participa la Dirección General de Arquitectura y Calidad de la Edificación.
25 febrero 2021
Extremadura registra 42 casos positivos y 3 personas fallecidas...
25 febrero 2021
El Ayuntamiento de Mérida presenta el proyecto 'Ludemerita'...
25 febrero 2021
Unos 437 mayores de residencias participan en el programa del...
25 febrero 2021
Los centros educativos de la región conmemoran la Semana de...
25 febrero 2021
Asamblea urge a Junta realizar estudio sobre causas alto número...
En esta cifra se incluye la última incorporación, la residencia 'Sierra de Gata' de Gata,...
Unos 437 mayores de residencias participan en el programa del SEPAD ’Abraza tus recuerdos’ https://t.co/zGuGQkRBFq
Los centros educativos de la región conmemoran la Semana de Extremadura en la Escuela https://t.co/b9pl0LFPt3
Asamblea urge a Junta realizar estudio sobre causas alto número de cesáreas en Extremadura https://t.co/Q0H5rNyJR2