14 enero 2021 | Publicado : 12:01 (14/01/2021) | Actualizado: 16:30 (14/01/2021)
El comercio intrarregional, aquel cuyos flujos de mercancías tienen su origen y destino en Extremadura, ha experimentado una subida interanual del 7,9 por ciento en el segundo trimestre de 2020, registrando una tasa de variación del 1,8 por ciento respecto al trimestre anterior.
Por su parte, en el comercio interregional, realizado entre Extremadura y el resto de comunidades, las ventas han crecido respecto al mismo trimestre del año anterior un 2,2 por ciento y las compras han bajado un 6,1 por ciento.
A su vez, en relación con el primer trimestre de 2020, se han reducido las exportaciones un 3,3 por ciento y las importaciones un 1,5 por ciento, según ha informado el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEx) en una nota de prensa.
Asimismo, las exportaciones internacionales han bajado en comparación con el mismo periodo de 2019 un 5,3 por ciento y un 4,2 por ciento respecto al trimestre anterior.
Por último, las importaciones internacionales han registrador una tasa de variación interanual de -4,2 por ciento y 0,6 por ciento trimestral.
Cabe recordar que el IEEx ha elaborado esta información sobre el intercambio comercial de mercancías en Extremadura a partir de los datos proporcionados por el Proyecto C-Intereg.
27 enero 2021
Adif adjudica por 85 millones señalización y telecomunicaciones...
27 enero 2021
El patrimonio en fondos de inversión de Ibercaja crece más...
27 enero 2021
Dos detenidos en Cabeza del Buey por vender cocaína que ocultaban...
27 enero 2021
La firma de hipotecas subió un 5,4% en Extremadura en noviembre
27 enero 2021
Pañales ecológicos, una ayuda al planeta con un bien de higiene...
Anuncia que Monago preguntará a Vara en el pleno sobre retrasos en el plan de vacunación...
El patrimonio en fondos de inversión de Ibercaja crece más de 1.200 millones en un año https://t.co/rPr0XmcQ5c
Pañales ecológicos, una ayuda al planeta con un bien de higiene básico https://t.co/mIoJGdF12f
Los concursos de acreedores se dispararán un 50% a partir de marzo https://t.co/fjEgcKCjIH