11 enero 2021
Ep.
InfoJobs ha registrado durante el mes de diciembre en Extremadura 1.565 ofertas de trabajo, cifra un 26,6 por ciento inferior a la del mes anterior, pese a la campaña de Navidad, según ha informado este lunes el portal de empleo, que observa un descenso generalizado en la mayoría de las categorías profesionales.
Asimismo, en términos interanuales (diciembre de 2020 sobre igual mes de 2019), las vacantes registradas por InfoJobs han aumentado en Extremadura un 75 por ciento, al pasar de las 895 de diciembre de 2019 a las 1.565 de 2020.
En el conjunto del país, InfoJobs ha registrado durante el mes de diciembre 112.033 ofertas de trabajo, cifra un 13,6 por ciento inferior a la del mes anterior, pese a la campaña de Navidad.
En términos interanuales (diciembre de 2020 sobre igual mes de 2019), las vacantes registradas por InfoJobs se han reducido un 23 por ciento, reflejando así el impacto de la pandemia en la economía y el empleo.
En el 31 por ciento de las ofertas publicadas en diciembre que informaban sobre el tipo de contrato (35.093) se ofrecían contratos indefinidos, mientras que el 24 por ciento de las ofertas (27.224) recogían contratos temporales.
En cuanto al tipo de jornada, el 54 por ciento de las ofertas eran para trabajos a tiempo completo y el 21,5 por ciento para empleos a tiempo parcial.
Por categorías, las vacantes en comercial y ventas; compras, logística y almacén y atención al cliente, concentraron casi la mitad de las ofertas de empleo de diciembre.
Concretamente, la categoría de comercial y ventas ha aglutinado un 24 por ciento de las vacantes del último mes del año, con 27.245 ofertas, un 13 por ciento menos que en noviembre, pero un 4 por ciento más que en igual mes de 2019.
En logística las vacantes publicadas han sido 12.806, con un repunte anual del 4 por ciento, mientras que en atención al cliente se han registrado 11.610 ofertas, lo que supone un desplome del 37 por ciento anual y un descenso del 1 por ciento respecto al mes de noviembre.
Pese a todo, en términos mensuales, los sectores donde más han subido las ofertas en diciembre han sido finanzas y banca (+29%), administración de empresas (+14%) y educación y formación (+4%).
Por su parte, el sector turístico y la restauración ha registrado un diciembre la mayor caída interanual de ofertas, con un desplome del 82,9 por ciento, seguida por atención al cliente (-37,3%).
Por comunidades autónomas, las que más ofertas han publicado en el último mes el año pasado han sido Madrid (28.741 vacantes), Cataluña (25.274), Andalucía (13.533) y Comunidad Valenciana (11.058).
Las dos primeras han recortado sus ofertas respecto al mes anterior un 10,3 por ciento y un 9,9 por ciento, respectivamente, mientras que Comunidad Valenciana ha registrado un retroceso mensual del 17,8 por ciento y Andalucía ha sido la única comunidad que ha elevado sus ofertas respecto al mes anterior, con un avance del 4 por ciento.
19 enero 2021
El PSOE asegura que la concejala de Plasencia se ha vacunado...
19 enero 2021
Concentrix comienza trabajos de acondicionamiento de sus instalaciones...
19 enero 2021
Telefónica extiende fibra óptica en más de 848.000 hogares...
19 enero 2021
Cs: La redción del toque de qucueda no puede convertirse en...
19 enero 2021
La Oferta Formativa 2021 de la Universidad Popular de Olivenza...
El sindicato médico también critica el "retraso" de vacunación del personal médico, así...
Concentrix comienza trabajos de acondicionamiento de sus instalaciones en Olivenza https://t.co/HYIhfB2jCC
Ecologistas piden un cambio de política medioambiental a la Junta en Tierras de Granadilla https://t.co/fVCzbS1ViN
Telefónica extiende fibra óptica en más de 848.000 hogares y empresas de Extremadura https://t.co/cAmV3e3Hco