30 noviembre 2020
Ep.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 0,2% en noviembre en España en relación al mes anterior y ha mantenido su tasa interanual en el -0,8% debido a que el encarecimiento de la electricidad se compensó con el descenso de los precios de los alimentos.
Con el dato de noviembre, el IPC interanual encadena su octava tasa negativa consecutiva en el país, según el indicador adelantado publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El organismo estadístico ha atribuido la estabilidad de la tasa interanual del IPC en noviembre al repunte de los precios de la electricidad, frente al descenso que experimentaron en noviembre de 2019, y al abaratamiento de los precios de los alimentos, que hace un año se mantuvieron estables.
En tasa mensual (noviembre sobre octubre), el IPC ha subido un 0,2% en el penúltimo mes del año, el mismo crecimiento que se registró en noviembre de 2019.
El INE explica que en el IPC de noviembre se ha proseguido con la recogida presencial de los precios, manteniéndose la recogida por medios telemáticos cuando, por motivos de seguridad sanitaria, no ha sido posible o conveniente realizarla de modo presencial.
En el penúltimo mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) ha situado su tasa interanual en el -0,9%, la misma que en octubre.
Por su parte, el indicador adelantado del IPCA ha subido un 0,1% en tasa mensual. El INE publicará los datos definitivos del IPC de noviembre el próximo 11 de diciembre.
22 enero 2021
Escolares de Torrejoncillo emiten su primer programa de radio...
22 enero 2021
22 enero 2021
Grupo Pentación, entre las 500 que lideran el crecimiento empresarial,...
22 enero 2021
Abierto el plazo de presentación propuestas del programa 'Vive...
22 enero 2021
Aula Flamenco Diputación de Badajoz y UEx se integra en la XII...
Hayan actuado incumpliendo el protocolo de vacunación marcado por las autoridades, al margen...
Grupo Pentación, entre las 500 que lideran el crecimiento empresarial, según CEPYME https://t.co/tN67M0UIjV
Desde 1 diciembre, Guardia Civil interpone 3.540 denuncias en Extremadura https://t.co/eckuj0zBKC