30 noviembre 2020 | Publicado : 15:46 (30/11/2020) | Actualizado: 21:52 (30/11/2020)
Al encuentro, junto a Luis Garicano ha asistido la eurodiputada Susana Solís y el coordinador de Cs Extremadura, David Salazar y, ha asegurado que los fondos europeos son una "enorme oportunidad" para Extremadura.
En este sentido, el eurodiputado de Cs ha recalcado que la pandemia ha sido "muy dura" para Extremadura y la situación de desempleo y precariedad de la región "es muy grave", por lo que ha calificado estos fondos como "oportunidad única" y un tren que no se debe "dejar pasar".
Junto con ello, ha recalcado que "la clave" es que los proyectos en los que se invierta el dinero "permitan a Extremadura realmente salir adelante de una manera sostenible" y que la generación que va a pagar este dinero "también se beneficie de estas inversiones".
El eurodiputado ha incidido en que algunos de los proyectos de los que ha hablado con el presidente extremeño son el transporte o la fábrica de baterías pero también han tratado temas que son "prioritarios para Ciudadanos" y en los que Salazar está trabajando "de manera muy activa" como la empleabilidad, la formación profesional y la ocupación y formación para el empleo".
Para Garicano, "la clave para la empleabilidad es la formación y lo más importante es usar los fondos europeos para formación en el empleo, en habilidades digitales y para digitalizar la administración. Esto es lo que para el equipo de ciudadanos es prioritario".
Sobre el bloqueo de Hungría y Polonia a los fondos europeos, Garicano ha indicado que "es un tiro en el pie" porque creen que están paralizando dinero que a ellos no les beneficia.
Según el responsable de Cs, "piensan que como tienen muchos fondos estructurales no les importa. Sinceramente confío en que esta maniobra termine mal para ellos porque el Parlamento Europeo no va a dar ni un paso atrás".
Además, ha indicado que, "en este final de año, Europa puede tener o un año de absoluto éxito o de absoluto fracaso porque tenemos en marcha cuatro temas fundamentales: cerrar el reglamento de los fondos europeos, cerrar toda la financiación de los fondos europeos, cerrar el marco financiero plurianual y el Brexit".
Según Garicano, todos estos temas se van a decidir en los próximos 15 o 20 días, al tiempo que ha resaltado que el día 15 de diciembre habrá un pleno donde espera que se puedan abordar y aclarar todas estas cuestiones.
23 enero 2021
Unidas Por Extremadura pide a la comunidad educativa que desobedezca...
23 enero 2021
El hospital de campaña de Badajoz estará listo para recibir...
23 enero 2021
Vergeles pide confianza en la vuelta a las aulas porque "hay...
23 enero 2021
La Unión celebra la sentencia del Supremo que anula las limitaciones...
23 enero 2021
Coordinadoras estudiantiles extremeñas convocan huelga en los...
Hayan actuado incumpliendo el protocolo de vacunación marcado por las autoridades, al margen...
"Tu Luz" de CHLOÉ BIRD ya está disponible en plataformas digitales https://t.co/F2vNwRym7P
Escolares de Torrejoncillo emiten su primer programa de radio sobre la igualdad https://t.co/UatUrP0Oy5