12 noviembre 2019 | Publicado : 12:11 (12/11/2019) | Actualizado: 12:52 (12/11/2019)
La organización agraria UPA presentará este jueves, 14 de noviembre, en Madrid el documental 'Barchecho, en el corazón del despoblamiento' para reivindicar al sector agrario como arma contra la despoblación del medio rural.
En concreto, se trata de una iniciativa que ha contado con el apoyo del Ministerio de Agricultura, y con el que se pretende "demostrar que la agricultura y la ganadería son actividades fundamentales para nuestros pueblos y deben ser la base sobre la que fundamentar cualquier estrategia de lucha contra el despoblamiento", según ha reafirmado el secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas.
Y es que, España tiene hoy en día algunas de las zonas con menor densidad de población de toda Europa, y frente a ello, las grandes ciudades "siguen creciendo y afrontan multitud de problemas asociados a la superpoblación", según informa UPA-UCe en una nota de prensa.
Por su parte, los pocos que apuestan por vivir en pueblos "deben luchar contra viento y marea para poder desarrollar un proyecto de vida en un pequeño municipio", de los que muchos de ellos son agricultores y ganaderos, por lo que en la actualidad "el sector primario se postula como la mayor posibilidad de futuro para repoblar zonas despobladas, así como para evitar el despoblamiento de áreas en peligro de abandono".
Además, la producción de alimentos, el respeto al medio ambiente, la prevención de incendios o el cuidado del paisaje rural son las claves sobre las que debe pivotar la conformación de un modelo de futuro sostenible para la sociedad europea, según señala la organización.
Por este motivo, el documental 'Barbecho, en el corazón del despoblamiento' analizará las especiales características de los sectores ganaderos, destacando el ovino y caprino, por su capacidad para luchar contra la despoblación en la España vaciada, para ello el equipo de producción ha viajado a diversas zonas de interés y realizados múltiples rodajes y entrevistas a ganaderos, ganaderas y pastores.
Cabe destacar que el documental se estrenará este jueves en el cine Paz de Madrid y a la cita acudirá una representación de la organización agraria extremeña.
15 diciembre 2019
Asaja no firmará el convenio del campo si no se aumenta la jornada...
15 diciembre 2019
Aemet extiende los avisos por viento este lunes a sur, este y...
15 diciembre 2019
Las votaciones para que Guadalupe o Puebla de Sanabria alberguen...
15 diciembre 2019
Amigos de Badajoz comprueba los "frutos" que está dando el trabajo...
15 diciembre 2019
Avisos por vientos este lunes en Villuercas, sur y norte de Extremadura,...
Cuestiona las nuevas unidades de soporte vital básico de la concesionaria del servicio de...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
Feria del Empleo en Villafranca de los Barros
De Miguel critica que la Junta vuelva "a pagar 2 millones de euros por un tren indigno"
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/kvPL3CxnJI
De Miguel critica que la Junta vuelva "a pagar 2 millones de euros por un tren indigno" https://t.co/ZdBoGTuXgd