12 noviembre 2019 | Publicado : 10:11 (12/11/2019) | Actualizado: 23:54 (12/11/2019)
La celebración del 'Black Friday' generará en las últimas semanas de este mes un total de 441 contratos en Extremadura, un 0,5 por ciento más que en 2018, según las previsiones de Adecco y de su división de 'outsourcing' comercial Eurovendex.
Así pues, y por provincias, en Cáceres se esperan cerca de 240 contratos con un incremento de un 1 por ciento con respecto a 2018, mientras que en Badajoz se realizarán unas 200 contrataciones, manteniendo las cifras del año anterior.
Mientras, a nivel nacional, el 'Black Friday' generará en las últimas semanas de este mes 201.631 contratos, un 7,5 por ciento más que en 2018.
De este modo, en esta campaña de descuentos importada de Estados Unidos se firmarán más contrataciones que en la última campaña de rebajas de enero, que generó 110.000 contratos.
Aunque los contratos asociados al 'Black Friday' son de corta duración, muchas de estas contrataciones se amplían a todo el periodo de contratación navideña e incluso a las rebajas de invierno.
Como es habitual en estas fechas, los sectores que más empleo generarán serán los vinculados al gran consumo y su industria auxiliar (alta perfumería, cosmética, electrónica, telefonía, juguetería, imagen, sonido, etc.); alimentación; distribución; retail; logística; transporte e industria textil.
El perfil más buscado en la campaña del 'Black Friday' será el de comercial (promotores, azafatas de imagen, teleoperadores o dependientes), aunque también se precisarán cajeros, reponedores, mozos de almacén, preparadores de pedidos y carretilleros, entre otros.
POR CCAA
Por comunidades, Cataluña, con 38.900 contratos, Madrid (35.400) y Comunidad Valenciana (unos 27.000 contratos) liderarán la creación de empleo en la campaña del 'Black Friday'. Les siguen Murcia y Andalucía, con más de 23.800 y 18.500 contratos, respectivamente.
En el otro extremo se sitúan Asturias (1.830 contratos), La Rioja (1.320 nuevos empleos), Baleares (1.000) y Extremadura, con 440 contratos.
Finalmente, según informa Adecco en una nota de prensa, todas las comunidades autónomas mejorarán sus cifras de contratación con respecto a 2018. Madrid registrará el mayor aumento, un 18%, seguida de Cataluña (+10,2%) y Castilla-La Mancha (+8,6%) y Comunidad Valenciana (+6,8%).
Frente a ello, los menores avances corresponderán a Baleares y Extremadura, con crecimientos del 0,5%.
15 diciembre 2019
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 15...
14 diciembre 2019
La compositora extremeña Inés Badalo, Premio de Composición...
14 diciembre 2019
Cerca de un centenar de mujeres participan en la Plaza de España...
14 diciembre 2019
CCOO Extremadura reclama la derogación de la reforma laboral...
14 diciembre 2019
El viento pondrá en riesgo el lunes al sur y al norte de Extremadura,...
Cuestiona las nuevas unidades de soporte vital básico de la concesionaria del servicio de...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
Feria del Empleo en Villafranca de los Barros
De Miguel critica que la Junta vuelva "a pagar 2 millones de euros por un tren indigno"
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/kvPL3CxnJI
De Miguel critica que la Junta vuelva "a pagar 2 millones de euros por un tren indigno" https://t.co/ZdBoGTuXgd