04 septiembre 2019 | Publicado : 12:09 (04/09/2019) | Actualizado: 01:05 (05/09/2019)
Más de 15 empresas de capital extranjero implantadas en la comunidad extremeña, de las 41 que se encuentran en su cartera, forman parte ya de 'Invest in Extremadura'.
En concreto, el secretario general de Economía y Comercio de la Junta, Antonio Ruiz, ha señalado que, de los proyectos en cartera, ocho ya se encuentran iniciando o cerrando sus inversiones como ha sido el proyecto de Monliz, 24 más permanecen activos, teniendo una colaboración estrecha con sus promotores, y se encuentran en estado latente los nueve restantes, por diversos motivos de mercado o financiación.
Para ello, 'Invest Extremadura' canaliza los esfuerzos en materia de atracción de inversiones y aceleración al inversor tanto nacional como foráneo, a los que se les prestan todo tipo de servicios de apoyo, optimizando los trámites administrativos y, por tanto, acelera la puesta en actividad de los proyectos.
Así pues, con este programa, tal y como señala el Ejecutivo regional en una nota de prensa, se tiene como misión apoyar a promotores y empresarios en todas las etapas del proceso de inversión que emprenden en la región.
Por tanto, según Antonio Ruiz, los inversores pueden encontrar en esta iniciativa un acompañamiento eficaz y personalizado, garantizando el nivel de confidencialidad requerido por cada empresa. Además, trabaja un nuevo modelo productivo regional orientado hacia la Economía Verde y Circular.
El secretario general de Economía y Comercio ha indicado que los beneficios de invertir en Extremadura son "la localización estratégica y privilegiada y poder acceder al instante a un suelo industrial altamente competitivo para iniciar actividad económica como la Plataforma Logística del Suroeste Ibérico, de Badajoz, ExpacioMérida o ExpacioNavalmoral".
En el mismo sentido, Antonio Ruiz estima que otros beneficios radican en "poder optar al máximo nivel de ayudas e inventivos subvencionados por fondos europeos, disponer de un coste laboral y coste de vida de los más competitivos de España y Europa, con un índice además de conflictividad de los más bajos de España y, sobre todo, el poder contar con una mano de obra altamente cualificada, formada y totalmente disponible", concluye.
25 enero 2021
AVA-ASAJA urge al Gobierno "tomar la iniciativa en la guerra...
25 enero 2021
Unidas por Extremadura reprocha a PSOE "vetar" que colegios médicos...
25 enero 2021
Qué son los cobots y cuáles son sus beneficios
25 enero 2021
La cineasta extremeña Ainhoa Rodríguez rueda proyecto de largometraje...
25 enero 2021
Macías asegura que esto supone un hecho gravísimo "porque parece que el PSOE está intentando...
Aulas extremeñas con formación online llegan a las 165, tras sumar este lunes 37 más https://t.co/VvAqfmdhkD
Extremadura defiende cogobernanza entre administraciones en proceso transformación digital https://t.co/9wqyYHSnVz
Extremadura registra 510 casos positivos y 19 personas fallecidas por Covid-19 https://t.co/ih8el1001d