25 junio 2019 | Publicado : 12:40 (25/06/2019) | Actualizado: 22:49 (25/06/2019)
Rd./Ep.
El Índice General de Precios Industriales (IPRI) experimentó en mayo una tasa de variación interanual en Extremadura del 1% (1,1% a nivel nacional), según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, desde el punto de vista de la variación mensual, el IPRI de la Comunidad Autónoma registró una tasa del -0,3% (0,0% en el conjunto nacional).
Así pues, por destino económico de los bienes se registra variación mensual negativa en los precios industriales de los sectores de Bienes de equipo (-1%), Energía (-0,6%) y Bienes intermedios (-0,3%). Mientras, en Bienes de consumo se alcanza una tasa del 0,0%.
A su vez, en tasa interanual se alcanzan variaciones positivas en los sectores de Energía (4,1%) y Bienes de equipo (2%).
Finalmente, en Bienes de consumo se registra una tasa de -0,1% y en Bienes intermedios del 0,0%, tal y como informa el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX) en una nota de prensa.
DATOS NACIONALES
En el conjunto del país, los precios industriales no experimentaron cambios en mayo en relación al mes anterior y moderaron su crecimiento interanual hasta el 1,1 por ciento, más de un punto por debajo de la tasa registrada en abril, según ha informado este martes el INE.
Pese a ello, con el repunte interanual de mayo, los precios industriales encadenan 32 meses consecutivos en positivo.
La moderación de la tasa interanual de los precios industriales se ha debido principalmente al menor crecimiento de la energía, cuyos precios aumentaron un 2,7%, casi 4,5 puntos menos, como consecuencia de la bajada de los precios de la producción de energía y de que los precios del refino de petróleo subieron menos que en mayo del año pasado.
Asimismo, los bienes intermedios recortaron seis décimas su tasa interanual, hasta el 0,3%, por el abaratamiento de la producción de metales preciosos y de la fabricación de productos básicos de hierro.
Por el contrario, los bienes de consumo no duradero elevaron seis décimas su tasa interanual, hasta el 0,0%, como resultado del encarecimiento del procesado y conservación de carne, en contraste con la estabilidad que mostró en mayo de 2018.
En tasa mensual (mayo sobre abril), los precios industriales se mantuvieron estables. Sólo los bienes intermedios recortaron sus precios en el quinto mes del año (-0,4%).
Entre los que los elevaron destacaron los bienes de consumo no duradero (+0,2%).
16 enero 2021
El PP afea a Vara que anuncie su candidatura a la reelección...
16 enero 2021
Los casos se disparan hasta 1.541 en Extremadura en un día con...
16 enero 2021
Vara anuncia que se presentará a la reelección como secretario...
16 enero 2021
Licitada la restauración de la Iglesia de Nuestra Señora de...
16 enero 2021
Un investigador de Cicytex evalúa nuevas metodologías para...
Vergeles ha manifestado su preocupación "siguen siendo tan altas como lo eran en la primera...
PP solicitará "por escrito" informes técnicos que avalaron retraso en vacunación https://t.co/vCZpQVRgPc
PSOE Badajoz pide se perciba moción censura en Jerez de los Caballeros como favor político https://t.co/Hwo5VURmlE
Extremadura administra 22.322 dosis de la vacuna contra la Covid-19, el 66,7% https://t.co/Bugm4oe5S1