05 febrero 2019 | Publicado : 14:02 (05/02/2019) | Actualizado: 23:59 (05/02/2019)
El 70 por ciento de las empresas extremeñas de quesos con Denominación de Origen Protegida (DOP) se han presentado al I Concurso Premios Espiga de este producto, promovido por Caja Rural de Extremadura
Así, Caja Rural de Extremadura ha valorado el "éxito de participación" que ha tenido este I Concurso Premios Espiga de Quesos con Denominación de Origen Protegida, puesto que se han presentado más de un 70 por ciento de las queserías acreditadas y certificadas en las DOP Torta del Casar, Queso de los Ibores y Queso de la Serena.
En concreto, una vez cerrado el periodo de inscripción, optarán a los galardones un total de 17 queserías certificadas por las distintas denominaciones de origen, los ganadores serán elegidos, a través de una cata a ciegas, por un jurado formado por ocho catadores pertenecientes al panel de 'Cata de Quesos' del Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (Intaex).
El objetivo de estos premios es el de "reconocer y promocionar" los mejores productos de estas tres denominaciones de origen extremeña, por la que los ganadores recibirán las distinciones 'Espiga de Oro', 'Espiga de Plata' y 'Espiga de Bronce' para cada una de las tres DOP, según informa Caja Rural en nota de prensa.
Cabe destacar que el concurso está organizado por Caja Rural de Extremadura, bajo la Dirección Técnica del Intaex, adscrito a la Consejería de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura, y la colaboración de las tres Denominaciones de Origen Protegidas.
Así, con la incorporación de la categoría 'Quesos' al palmarés de los Premios Espiga ya son cinco los productos alimentarios extremeños que Caja Rural reconoce con estos galardones que concede en la región desde hace dos décadas, junto con el Jamón Dehesa de Extremadura, los vinos Ribera del Guadiana, el cava de Extremadura y la carne de Corderex.
INDUSTRIAS PARTICIPANTES
En concreto, la de la DOP Torta del Casar, las industrias participantes han sido Quesería Los Casareños SL; Quesos del Casar SL; Quesería El Castúo SC; Iberqués Extremadura y Quesería Doña Francisca SL.
En el caso de la DOP Queso de los Ibores, se han presentado la Quesería Almonte SL; Ignacio Plaza Mariscal; Luis Fernández León; Quesería Villuercas y Berrocales Trujillanos SA.
Finalmente, de la DOP Queso de la Serena, concurren las industrias Quesos Sánchez Hidalgo SL; S.C. Agrícola Ganadera Castuera; Arteserena SL; Serena Pura SLU; Adriano Atalaya Fernández-Petregal; Juan Manuel Ruíz Sánchez y Lácteos de Castuera.
16 febrero 2019
28A.- Ábalos reafirma que el Gobierno está "plenamente vigente"...
16 febrero 2019
CCOO alerta de que la siniestralidad laboral sigue creciendo...
16 febrero 2019
28A.- Vara afirma que el único pacto que había era el de Colón...
16 febrero 2019
El hombre cuyo cadáver fue encontrado en el río Guadiana en...
16 febrero 2019
Encuentran el cuerpo sin vida del cortador de jamón y empresario...
Menos el domingo y lunes, cuando un frente entrará a la Península por el noroeste y dejará...
Muere Nico Jimenez, embajador del jamón extremeño
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
La Campaña del 28A será en Semana Santa y el Congreso se constituirá en mayo
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/mu3t4WBZun
La Campaña del 28A será en Semana Santa y el Congreso se constituirá en mayo https://t.co/VeDkFstIo2