23 octubre 2018 | Publicado : 13:00 (23/10/2018) | Actualizado: 23:32 (23/10/2018)
Las exportaciones registradas en el mes de agosto en la Comunidad Autónoma de Extremadura alcanzaron los 158,96 millones de euros, un 2,1% más que en el mismo mes del año anterior.
En concreto, de estas exportaciones, 93,08 millones de euros (el 58,6% del total) corresponden al sector de “Alimentos”, que experimenta un aumento de 4,7% en tasa interanual.
A su vez, entre el resto de sectores destacan los aumentos de las exportaciones de “Productos energéticos” (66,6%) y “Bienes de equipo” (51,1%), y la reducción en “Materias primas” (-62,4%).
Además, en Agosto, las exportaciones españolas de mercancías se incrementaron un 7,7% en tasa interanual, situándose en 20.714,79 millones de euros, tal y como informa el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX) en una nota de prensa.
IMPORTACIONES
A su vez, el valor de las importaciones de Extremadura en este mes ha sido de 104,38 millones de euros, un 13% más que en el mismo mes del año anterior.
Entre los sectores que aumentaron sus importaciones destacan “Otras mercancías” (343,2%), “Productos energéticos” (69,5%) y “Bienes de equipo” (48,5%). Mientras, los sectores que registraron tasas de variación negativas fueron “Materias primas” (-23,3%) y Alimentos (-11,5%).
Así, las importaciones del conjunto de España alcanzan los 23.772,06 millones de euros, un 5,8% más que en el mismo mes del año anterior.
DATOS ACUMULADOS
Por otro lado, atendiendo a los datos acumulados en los ocho primeros meses de 2018, las exportaciones extremeñas se cifraron en 1.335,74 millones de euros, un 4,7% más que las del mismo periodo del año anterior.
Con respecto a las importaciones, Extremadura presenta un cómputo acumulado de 888,03 millones de euros, que suponen un incremento interanual del 10,1%.
En este periodo, las exportaciones españolas de mercancías crecieron un 4,2% respecto a 2017, alcanzando los 189.986,06 millones de euros. Por su parte, las importaciones incrementaron un 6,1% hasta los 210.876,27 millones de euros.
El 77,4% de las exportaciones extremeñas se concentra en dos sectores: “Alimentos”, cuyas ventas fueron de 681,57 millones de euros, y “Semimanufacturas”, que se situó en 351,68 millones.
Presentando un decrecimiento anual del -1,9% el primero y crecimiento del 25,8% el segundo. Entre los demás sectores destaca el aumento de las exportaciones de “Otras mercancías” (111,4%), “Productos energéticos” (54,6%) y “Sector automóvil” (33,1%) y las reducciones en “Materias primas” (-21,9%) y “Bienes de consumo duradero” (-13%).
Con respecto al ránking de países de nuestros principales clientes habituales, se observa un aumento de las exportaciones a Francia (28,7%), Reino Unido (26,3%), Alemania (17,2%) y Portugal (1,4%); mientras que se reducen a Italia (-8,9%).
En lo referente a las importaciones, el 26% (230,87 millones de euros) corresponde a “Bienes de equipo”, que crecen un 15,3% con respecto a 2017.
Entre los sectores que más incrementaron las importaciones se encuentran: “Sector automóvil” (20,8%) y “Materias primas” (14,8%). Por otro lado, se reducen las importaciones de “Productos energéticos” (-7,8%).
Finalmente, por países, Portugal encabeza el ránking de las importaciones con 336,55 millones de euros, seguido de Países Bajos con 102,78 millones y Alemania con 79,89 millones de euros. En relación con el año anterior han aumentado las compras a Portugal (10,9%) y Alemania (6,4%), bajan en el resto de países. El mayor descenso se produce en los Países Bajos (-9,1%)
27 enero 2021
Comerciantes de Cáceres aplauden apertura en mañanas como medida...
27 enero 2021
Adif adjudica por 85 millones señalización y telecomunicaciones...
27 enero 2021
Extremadura ya ha administrado el 72,7% de las 51.975 recibidas
27 enero 2021
Telefónica España se refuerza en nuevos negocios, transformación...
27 enero 2021
Tito Andrónico, co-producción del Festival de Mérida, llega...
Además, un total 3.134 extremeños han recibido ya la segunda dosis a partir de la cual se...
Telefónica España se refuerza en nuevos negocios, transformación y fozaliza en el cliente https://t.co/liyfjCNuDi
Tito Andrónico, co-producción del Festival de Mérida, llega a Teatros del Canal en Mádrid https://t.co/3suY5onnV9
Creex satisfecha por apertura del comercio y el incremento de fondos para ayudas directas https://t.co/uwHXvX4ove