05 julio 2018 | Publicado : 15:07 (05/07/2018) | Actualizado: 18:28 (05/07/2018)
Olivareros extremeños han exigido en Sevilla la retirada de los aranceles a la aceituna de mesa impuestos por el gobierno estadounidense al considerarlos un "ataque sin precedentes" para el sector.
La organización agraria UPA-UCE Extremadura, participante en la protesta, ha remarcado que la vida de muchos pueblos extremeños depende de la aceituna de mesa y no puede permanecer "impasible" ante los "ataques" del gobierno de Donald Trump.
Por ello, una nutrida representación de olivareros extremeños ha participado este jueves en una concentración frente al consulado de Estados Unidos en Sevilla, donde ha reclamado una "actuación contundente" a la Unión Europea porque "las pérdidas podrían ir en aumento si no se echa el freno".
Desde la organización, se señala que "no puede ser que la administración europea esté consistiendo que se dañen los intereses de los olivareros. Por eso, exigimos la retirada de estas medidas ilegales e injustas que tanto perjuicio están provocando a los productores españoles".
Además, como ha sostenido, los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump no están beneficiando a los agricultores estadounidenses, ya que están aumentando las importaciones de otros países.
El secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas, ha subrayado que "la UE debe actuar con contundencia ante este desastre porque si esta situación continua, tendrán que apoyarnos para resarcir estas pérdidas, ya que los agricultores no somos los responsables de esta situación".
Asimismo, Huertas ha dicho que la organización agraria reclama para la aceituna "el mismo tratamiento que se le ha dado al aluminio y al acero" porque quieren ser "ciudadanos de primera categoría dentro de la UE".
Cabe destacar que las organizaciones agrarias presentes le han entregado un documento al cónsul de EEUU en Sevilla donde se le exige la retirada de los aranceles a la aceituna de mesa por las "graves perdidas que está generando al sector olivarero español".
Y, ha concluido que "no podemos esperar a que el problema se resuelva en la Organización Mundial del Comercio (OMC) porque, para ese día, el sector se habrá ido a casa arruinado y no tendrá solución".
25 enero 2021
Junta convoca becas dirigidas a personas desempleadas para las...
25 enero 2021
La Junta solicitará ampliar las hectáreas de cava tras la sentencia...
25 enero 2021
Empate del Civitas Santa Teresa Badajoz ante un gran Athletic...
25 enero 2021
El CD Badajoz Extremadura remonta y sigue intratable
25 enero 2021
Extremadura Arroyo se encomienda a la heroica para vencer 3-2...
En la última semana, del 15 al 21 de enero, Extremadura ha realizado un total de 25.433 PCR...
Empate del Civitas Santa Teresa Badajoz ante un gran Athletic Club https://t.co/cNqJNNiaGr
El CD Badajoz Extremadura remonta y sigue intratable https://t.co/zrFXaGpVFD
Extremadura Arroyo se encomienda a la heroica para vencer 3-2 a un gran Voley Sanse https://t.co/GKOkPpCIEg