03 julio 2018
APAG Extremadura ASAJA ha vaticinado que la campaña del cereal de invierno en Extremadura "va a ser positiva", a pesar de los "precios irrisorios" que está sufriendo este sector "como consecuencia de la especulación en los mercados".
En concreto, se trata de una valoración que la organización agraria realiza una vez transcurrida el 60 por ciento de la campaña, y tras lo que estima "una cosecha con unos rendimientos productivos destacados", por lo que calcula que los de avena se van a situar en torno a los 3.500 kilogramos por hectárea; mientras en la cebada será de unos 4.000 kilogramos/ hectárea, y de 4.500 kilogramos/hectárea en el trigo blando.
Así pues, a su entender, estas cifras ponen de manifiesto que la campaña "está siendo notable", lo que resulta "muy positivo" para Extremadura al ser una de las principales comunidades autónomas en la producción agrícola de este cultivo en España, si bien "sus resultados podrían ser mejores si no entrase en juego el mal endémico de los precios", señala APAG Extremadura en una nota de prensa.
En ese sentido, la organización agraria ha mostrado su "perplejidad por la pasividad" que están demostrando las Administraciones competentes "ante este problema de gran calado que están afrontando miles de cerealistas extremeños", y que según precisa, "poco a poco ven cómo sus esperanzas se ven truncadas por la especulación pura y dura de los mercados cerealistas", concluye.
20 enero 2021
CCOO logra los tres delegados sindicales en Centro de Conservación...
20 enero 2021
Unidas Podemos Badajoz duda de medidas contra Covid en sala de...
20 enero 2021
La compraventa de vivienda en Extremadura creció en noviembre...
20 enero 2021
Unidas por Mérida pide al Consorcio aclarar incidencia del cierre...
20 enero 2021
Los positivos vuelven a subir en Extremadura hasta 1.284 casos...
Ábalos señala que ya la reunión ha tenido que posponerse debido a la pandemia de coronavirus,...
Unidas Podemos Badajoz duda de medidas contra Covid en sala de cursos formación presencial https://t.co/2lfgfTc6Q6
La compraventa de vivienda en Extremadura creció en noviembre un 24,9% https://t.co/kGxeoeglzx
Unidas por Mérida pide al Consorcio aclarar incidencia del cierre monumentos en personal https://t.co/lHZONpMgAZ