11 junio 2018
Según de la organización agraria, en Extremadura, se cultivará una superficie de 189.400 hectáreas dedicadas a cereales, frente a los 195.000 hectáreas sembradas el año pasado.
Así, en cuanto a la producción de trigo blando, se estima que roce las 196.000 toneladas, mientras que de trigo duro, y de cebada se prevé una recogida de 27.300 toneladas y 198.800 toneladas, respectivamente.
Junto a estas cifras, las previsiones apuntan a una producción de 110.000 toneladas en lo que respecta a la avena, mientras que de triticale y otros cereales se espera que se recoja un total de 25.000 toneladas.
Y es que, según señala, las "intensas lluvias y el granizo registrados desde estas semanas han retrasado el inicio de la recolección, lo que va a condicionar estas siembras", y a pesar de todas estas complicaciones se espera que las previsiones de cosecha de cereales de invierno, como cebada, trigo blando y duro, avena y triticale, sean mejores que las del año pasado, cuya producción ascendió a 346.000 toneladas.
Así lo ha puesto de manifiesto APAG Extremadura ASAJA, Juan Metidieri, en la Sectorial Nacional del Cereal celebrada este lunes en ASAJA Nacional.
En concreto, han destacado la "adversa climatología" y los "precios irrosorios" como principales problemas a los que se enfrenta actualmente el cereal extremeño, ya que "los costes han sido elevados y hacen falta unos precios altos para que compensen al agricultor extremeño".
23 febrero 2019
Herida una joven de 26 años al caer de un caballo en Rosalejo...
23 febrero 2019
Dos heridos al salirse de la vía un vehículo en la A-66 en...
23 febrero 2019
La Fiesta del Árbol de Villanueva de la Sierra celebra este...
23 febrero 2019
El Carnaval Zorrero de Esparragosa incluye un desfile con disfraces...
23 febrero 2019
Monago subraya que a Vara "le pone" cerrar Almaraz y que "todos...
Desde la AMET, se señala que esa será la tónica del tiempo en términos generales al menos...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
El chef Pepe Rodríguez abre el I Congreso Gastro Experiencias Extremadura
Podemos plantea fondo financiación verde para municipios rurales con superficie forestal
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/iOZJvJzzdK
El chef Pepe Rodríguez abre el I Congreso Gastro Experiencias Extremadura https://t.co/uBsqtkzJYa
Podemos plantea fondo financiación verde para municipios rurales con superficie forestal https://t.co/BrAVpLklZU